Solbes explicará en el Senado la actuación de la CNMV en la opa sobre la eléctricaMADRID. Enel y Acciona ingresarán 73 millones de euros por acudir a la Junta extraordinaria de accionistas que les permitirá tomar a mediados de octubre el control de Endesa. La Junta, que tendrá lugar mañana, someterá a votación el levantamiento de los blindajes estatutarios que limitan al 10 por ciento el poder de voto de cada accionista. La eléctrica italiana y el grupo de la familia Entrecanales votarán con un 10 por ciento de los derechos, como establecen los actuales estatutos y necesitarán el apoyo de Sepi, Caja Madrid y un máximo del 10 por ciento de los accionistas minoritarios e institucionales para levantar los blindajes. Está previsto que Pizarro, presidente de la eléctrica, realice un discurso antes de la lectura de los artículos cuya modificación se someterá a votación en el que se espera que haga balance del proceso de opa que ha vivido la empresaEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, comparecerá el próximo jueves 27 de septiembre ante la Comisión de Economía y Hacienda del Senado para explicar, entre otras cuestiones, la actuación de la CNMV en relación con la opa sobre Endesa. Las diferencias en el consejo de la Comisión del Mercado de Valores en relación con la opa formulada sobre Endesa por Enel y Acciona provocaron en abril pasado la dimisión del entonces presidente del organismo supervisor, Manuel Conthe, que fue sustituido por Julio Segura.