El grupo prepara la apertura de The Sandwich Factory, donde elaborará los productos que surten a Starbucks y Vipsmadrid. El grupo Vips se va a aplicar el dicho de Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como. La compañía de restauración no quiere seguir dependiendo de algunos de sus proveedores y prepara la apertura de su propia fábrica. En ella elaborará los productos alimenticios que surten a su cadena de establecimientos Vips y a Starbucks.Propiedad de la familia Arango con un 70 por ciento -el 30 por ciento restante pertenece a Goldman Sachs-, el grupo madrileño será el único accionista de su nueva división que funcionará bajo la denominación The British Sandwich Factory. Tras realizar una inversión inicial de 1,5 millones de euros, su puesta en funcionamiento está prevista para el primer semestre de 2008 y en principio no proveerá a terceras empresas. Desde la compañía madrileña no explican porqué han decidido dejar de externalizar estos servicios y afirman que todavía no se ha terminado de desarrollar el proyecto. De momento, según ha podido saber este periódico, repercutirá a los proveedores que abastecen a dos conocidos de la restauración española. En concreto, la fábrica de Vips se encargará de elaborar los sandwiches, bocadillos, ensaladas e incluso confitería de Starbucks. A la nueva fábrica no le faltará trabajo. La cadena norteamericana lleva cinco años en España, donde entró de la mano del grupo Vips. Ambos se aliaron para el desarrollo del negocio en nuestro país y en Francia, y ya han abierto cerca de un centenar de establecimientos entre los dos países. También surtirá el take out de los más de 70 restaurantes Vips, comida rápida que se engloba bajo el logotipo verde, sinónimo de alimento sano y ligero. Se trata, precisamente, de una de las apuestas fuertes de la compañía que preside Plácido Arango García. De hecho, ya ha reducido en algunos de sus locales el espacio destinado a la tienda para dedicarlo a potenciar el take out. Un lugar donde se puede comprar comida para llevar o para tomar en el establecimiento, en una zona separada a la del restaurante, que cuenta con servicios como Internet. Dueño de otras conocidas enseñas como Gino's, Tío Pepe, The Wok o Friday's, el grupo Vips facturó en 2006 más de 460 millones. Está presente en España, Francia y Portugal, tiene 120.000 clientes diarios y emplea a más de 9.000 personas.