La aerolínea española valora esta posibilidad tras la subida anunciada por su socia BritishMADRID. La subida del precio del barril de Brent comienza a afectar a las aerolíneas tras superar la barrera de los 100 dólares e incluso situarse en los 103 dólares el pasado jueves por la incertidumbre que ha generado en Oriente Medio la situación política de Egipto. Ayer British Airways no pudo aguantar más la situación y anunciaba una subida en el recargo por combustible en sus vuelos de largo radio tras ver cómo sus competidoras europeas (Air France, Lufthansa, etc.) ya lo habían hecho. Ante esta decisión, "Iberia valora" muy seriamente en estos momentos "esta posibilidad", según explica un portavoz de la compañía a elEconomista. Todavía se desconoce cuál podría ser el recargo, aunque lo lógico es que se mueva en un precio de mercado parecido al que va a aplicar su socia británica en International Airlines Group (IAG). British Airways anunciaba ayer que desde el próximo martes todos sus vuelos de larga distancia verán incrementado el recargo por combustible en sus billetes en aproximadamente 14 euros para las categorías de World traveller y World traveller plus, las dos clases más modestas de la compañía con sede en Heathrow. En el caso de Primera clase y Club world, el incremento adicional será de 20 euros por sector y trayecto. El último recargo que realizó British fue en diciembre de 2010. Desde entonces hasta la fecha el precio del combustible se ha encarecido un 14 por ciento. Agujero para las aerolíneas Y el problema no ha hecho nada más que despegar. Según las estimaciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata), que agrupa 230 aerolíneas, sus asociadas tendrán que hacer frente en este ejercicio a una factura de combustible que se encarecerá 34.000 millones de dólares (25.000 millones de euros). Este escenario se cumpliría siempre que las compañías aéreas tuvieran que enfrentarse a una subida media del barril de Brent de 115 dólares. Por cada euro que sube el precio del crudo, las aerolíneas asumen costes por valor de 1.100 millones de euros.