La petrolera gestionará todas las estaciones de servicio de Texaco en las Islas Canarias madrid. La petrolera Cepsa ha suscrito un acuerdo con la multinacional norteamericana Chevron para la adquisición del cien por ciento de las acciones de su filial en España, Chevron España, según informó ayer la propia compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sin desvelar el importe de la transacción. Esta adquisición se realizará sin financiación externa y permitirá al grupo presidido por Santiago Bergareche convertirse en un "nuevo actor" en el negocio de las estaciones de servicio en Canarias, al hacerse con 62 gasolineras, y competir en la actividad de combustibles de aviación en todos los aeropuertos importantes de España, indicaron a Europa Press en fuentes de Cepsa. Crecimiento exponencial En el comunicado, la compañía indica que la citada adquisición le permitirá adquirir en Canarias las estaciones de servicio, que operan bajo la marca Texaco, así como una planta de almacenaje localizada en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria. En la actualidad, Cepsa ya dispone de una refinería en Tenerife. Junto a los activos en esta comunidad autónoma, la compra permite además a Cepsa hacerse con la actividad de comercialización de combustibles de aviación y el negocio de lubricantes terrestres en España de Chevron España, incluida la planta de mezcla y envasado de lubricantes terminados en la Comunidad Valenciana. La plantilla de Chevron España, compuesta por 135 trabajadores, pasará a formar parte de Cepsa. En total, el grupo emplea a cerca de 12.000 trabajadores en todas las fases de la cadena de valor de los hidrocarburos. Pese a que la adquisición está condicionada a la autorización de los organismos competentes, el cierre de la operación se producirá previsiblemente durante el ejercicio 2011. La petrolera, a través de su filial química, cerró también hace varias semanas la compra de una planta de fabricación de plásticos en Cádiz, propiedad de la Seda de Barcelona, por 32 millones de euros.