El resultado del grupo de bebidas dueño de 'Martini' se resiente un 3,9% en EspañaMADRID. El grupo de bebidas Pernod Ricard ya puede respirar tranquilo. Tras más de diez años enfrascado en una disputa judicial con el grupo Bacardí a cuenta de su marca de ron Havana Club, la justicia española le ha dado la razón al grupo francés, que podrá comercializar libremente esta marca. Así, el Tribunal Supremo español ha confirmado que la propiedad de esta enseña corresponde a la joint venture entre el gigante Pernod Ricard y la compañía cubana Corporación Cuba Ron (Cubaexport), tras ser denunciada por la propia Bacardí en 1999. En concreto, Bacardí exigía la propiedad de Havana Club al considerar que sus anteriores propietarios habían dejado expirar el registro de la enseña. Pero gracias al acuerdo entre Cubaexport y Pernod Ricard firmado en 1993, la compañía francesa se aseguraba así la comercialización y distribución internacional del ron bajo la marca Havana Club. Pese a la sentencia del Supremo, Bacardí mantiene otro proceso abierto en Estados Unidos con idénticas reclamaciones y del que se espera un fallo los próximos meses. "Ésta es la tercera vez que los tribunales españoles rechazan la pretensión de Bacardí de cuestionar los derechos de la joint venture sobre esta marca", señaló Pernod Ricard a través de un comunicado. Caída de Bacardí en España En cuanto a los números, la evolución de Bacardí en el mercado español se ha resentido durante su último ejercicio, en línea con el mal momento por el que atraviesa el negocio de las bebidas en España. Según las cuentas depositadas recientemente en el Registro Mercantil de Madrid, la compañía redujo su cifra de negocio un 2,5 por ciento, hasta los 278 millones de euros. Su resultado antes de impuestos se incrementó hasta los 10,29 millones de euros, mientras que su beneficio alcanzó los 8,18 millones de euros, un 3,9 por ciento menos.Más información: En la página 35 de Normas & Tributos