El diseño del modelo permitirá reducir su peso y pasará de 7.500 a 5.000 kilossantiago. La empresa ourensana Laddes Works está trabajando en el diseño de un nuevo modelo de palas de aerogeneradoras que, al ser más ligeras, permitirán aumentar el rendimiento de las instalaciones eólicas. El modelo permitirá reducir su peso para un aerogenerador de 1,5 megavatios de 7.500 a 5.500 kilos. Así lo explicó el gerente de esta firma especializada en la fabricación de piezas para el sector aeronáutico, José Ramón Des, quien declaró que "en este momento se encuentran en la fase de ensayos estáticos de prototipo" y que estará en disposición de "realizar verificaciones de campo" en el mes de mayo del próximo 2008.El responsable de Laddes Works considera que en 2009 se podría estar en condiciones de lanzar un plan industrial de este nuevo sistema de palas y añadió que, "en paralelo", la empresa "negocia" con "dos empresas punteras" la compra de motores para el aerogenerador eólico, "con tecnología multipolar", que permitirá lograr "una energía muy limpia, sin picos, que no requiere casi trabajo para inyectarla a la red". José Ramón Des admitió también que evidentemente su coste será mayor, pero podrá ser amortizado ya que permitirá mejores prestaciones de estas instalaciones, que cree que se podrían ubicar en los denominados "parques singulares", para abastecer a una empresa con mucha demanda de energía. En su opinión, "la energía hay que producirla donde se consume, porque cuesta transportarla y se producen pérdidas".El gerente de la firma Laddes Works, subrayó que estos proyectos se enmarca en una estrategia de la empresa para poder diversificar sus líneas de negocio y de potenciar la faceta industrial de la empresa. Con esta iniciativa, la empresa ourensana busca sobre todo contar con elementos diferenciadores, tanto en diseño como en proceso de fabricación.Laddes Works prevé que tenga que invertir una cantidad cerca de dos millones de euros, excluyendo el plan industrial, que requerirá recursos a mayores. El proyecto cuenta con el apoyo económico de la Consellería de Innovación, a través de la Dirección Xeral de I+D+i La empresa especializada en piezas de aeronáutica se creó en 1999 y su sede se encuentra en el Parque Tecnolóxico de Galicia (PTG), en el ayuntamiento ourensano de San Cibrao das Viñas. Su facturación anual ronda el millón de euros.