Expectativas para la Bahía de Cádiz tras el cierre de DelphiSEVILLA. El agua clara, y el chocolate, espeso. "Lo importante del gato no es que sea andaluz, vasco o catalán, sino que cace ratones", comentaban ayer en el entorno del consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, exultante ante los suyos por dos razones. La primera es que ha nacido un gran consorcio aeronáutico andaluz: la nueva Sacesa. La segunda es que algunas de sus acciones se orientarían a dar uso a los activos, terrenos y posibilidades que genera la desaparición de Delphi. Algunos ex trabajadores de la compañía increparon ayer en un acto público a Chaves y al consejero de Empleo, Antonio Fernández.La Sociedad Andaluza de Componentes Especiales (Sacesa) aprobó ayer la ampliación de capital de la compañía por 10.000.165 euros, lo que dará entrada en el accionariado a Ficosa y Alcor, tal como adelantó elEconomista días atrás. Ficosa y Alcor ya detentan el 51 por ciento del capital de Sacesa, Cajasol pasará de tener el 20 al 9,9 por ciento, Unicaja subirá al 4,9 por ciento, y el 34 por ciento restante se lo reparten la Junta a través de la Agencia IDEA y EADS-CASA , 20,8 y 13,20 por ciento respectivamente. Pero ¿y los empresarios andaluces, molestos por no estar en el proyecto? El presidente de Sacesa, Francisco Mencía, les abrió una puerta pero solo en el caso de que "los socios minoritarios" decidieran vender sus acciones de la nueva sociedad, la Agencia IDEA admitiría que las empresas andaluzas tengan prioridad en su compra. Cajasol adelantó ayer que no se va a deshacer del accionariado, un 9,99.