El presidente del salón, Enrique Lacalle, anuncia la presencia de 50 empresas y 30 modelos de 'jets' en el salónbarcelona. El primer encuentro del sector de la aviación privada que se celebra en España ya está en la pista de despegue. La primera edición .del Salón Internacional de la Aeronáutica International Air Meeting (IAM) se llevará a cabo del 4 al 7 de octubre en Fira de Sabadell y el Aeropuerto de Sabadell. El encuentro está organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Sabadell, el Ayuntamiento de Barcelona y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona y cuenta con la colaboración de elEconomista con diario económico oficial del salón.Ayer, el alcalde de Sabadell, Manuel Bustos, y el presidente del Comité Organizador del IAM, Enrique Lacalle, realizaron la presentación oficial del salón. Para Manuel Bustos "El mundo de la aviación ha creado siempre una distancia entre la gente, pero el IAM acercará, durante cuatro días, este escenario aeronáutico a todos los ciudadanos del Estado para así poder dar a conocer este mundo que nos parece inaccesible pero que no lo es".Por su parte, Enrique Lacalle presentó una de las novedades más esperadas dentro del sector aeronáutico: la llegada de una nueva generación de aviones, en especial el Eclipse 500, adquirido por la empresa TaxiJet. "Esta aeronave cruzará por primera vez el Atlántico para poder presentarse en el mercado español", explicó. El Eclipse 500 es el primer modelo Very Light Jets (VLJ) lanzado en el mundo y Taxijet la primera compañía española en operar una flota de este avión. Según Lacalle, a dos semanas de la inauguración de la feria "podemos afirmar que se ha convertido en el primer salón de la aviación gracias a las 50 empresas participantes y a las más de 30 aeronaves que habrá expuestas en los recintos de Fira de Sabadell y el Aeropuerto de Sabadell". Los dos primeros días , 4 y 5 de octubre, el salón será sólo para profesionales, pero el fin de semana estará abierto al público y se espera una gran afluencia de asistentes. Este proyecto nace para presentar las novedades del sector así como para llegar a ser una plataforma comercial para cerrar grandes acuerdos profesionales y empresariales.Además de la exposición, dentro del marco del IAM y de la Semana de la Aeronáutica, los días 4 y 5 de octubre también se llevará a cabo el primer Symposium Internacional de la Aeronáutica, que pretende ser el inicio de una plataforma de conocimiento en aeronáutica, y que contará con la presencia de destacadas personalidades del sector. Se organizarán cuatro sesiones de debate para profundizar en los temas más innovadores del sector. La primera de estas sesiones se celebra bajo el título Futura aviación general en Europa, que se presenta como uno de los platos fuertes del certamen y que pretende ahondar en la reglamentación española a diferencia de la establecida en el resto de Europa. La segunda sesión, denominada Infraestructuras. Aviación General, tiene que permitir conocer los compromisos y perspectivas de las infraestructuras del sector de los diferentes territorios en relación al fomento y al desarrollo del sector aeronáutico, y los retos que son necesarios asumir en un futuro próximo. Los dos últimos debates llevan los títulos de Aviación de negocios y trabajos aéreos y Aviación privada y formación. De esta forma, todas estas sesiones pretenden forjar una cita ineludible para todos aquellos profesionales y directivos del sector de la aeronáutica.Paralelamente al IAM tendrá lugar la segunda edición de la Semana Aeronáutica y del Espacio 2007 organizada por los ayuntamientos de Barcelona y de Sabadell.