El 'holding' de la familia March se desprende de un 5% de ACS y sigue controlando el 18,3%madrid. Corporación Financiera Alba anunció ayer la venta de un 5 por ciento del capital de ACS mediante una colocación acelerada (accelerated bookbuilding) entre inversores cualificados, tanto españoles como extranjeros. Bank of America Merrill Lynch y Citigroup han sido los bancos encargados de cerrar una operación que a precios de mercado tiene un valor aproximado de 590 millones de euros. Según fuentes de Corporación Financiera Alba, la venta obedece a una estrategia destinada a reducir la exposición que mantiene en el grupo ACS, que a fecha de ayer suponía el 60 por ciento de sus activos industriales totales. La enajenación también servirá para captar nuevos fondos con los que diversificará su cartera en otras sociedades, de acuerdo con las fuentes consultadas. Tras la desinversión del paquete de 15,74 millones de acciones anunciado ayer el holding de la familia March pasa a controlar el 18,3 por ciento del capital del grupo constructor, servicios y energía que preside Florentino Pérez, de forma que seguirá siendo su principal accionista. El resto de accionistas de referencia sigue estando conformado por los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer (13,8 por ciento), Florentino Pérez (12,52 por ciento) y Miguel Fluxá (5,6 por ciento). Amortizaciones Corporación Financiera Alba alcanzó el 23,3 por ciento de ACS tras las amortizaciones de títulos de autocartera que el grupo constructor acometió en los últimos años. De hecho, el pasado verano se desprendió de otro paquete representativo del 2 por ciento del capital social de la constructora. Las fuentes de Alba consultadas precisaron que el holding financiero de la familia March mantiene intacto su apoyo a la gestión desarrollada por ACS y su equipo directivo, inmerso en una larga batalla empresarial con Iberdrola a cuenta de su acceso al consejo de administración. Por su parte, fuentes de ACS consultadas calificaron de "magnífica" la relación que la constructora mantiene con la familia March. La venta acelerada de títulos, que podría cerrarse en breve plazo de tiempo, no tendrá ningún efecto sobre la opa lanzada al grupo alemán Hochtief, pendiente de ser culminada. A fecha 30 de septiembre de 2010, el valor neto de los activos de Corporación Financiera Alba sumaban 4.136,2 millones de euros. Durante el pasado ejercicio Alba realizó inversiones por un valor total de 280,2 millones de euros, destacando la adquisición del 5,7 por ciento de Ebro Foods por 124,6 millones, del 14,2 por ciento de Mecalux por 79,0 millones y de un 12,3 por ciento de Pepe Jeans por 37,9 millones. Últimas inversiones Con estas dos últimas inversiones, que se unen a las anteriormente realizadas en Ros Roca (16,8 por ciento) y Ocibar (21,7 por ciento), son ya cuatro las compañías participadas a través de Deyá Capital (vehículo de capital desarrollo del Grupo March). Las inversiones realizadas hasta la fecha por Deyá Capital alcanzan así el 50 por ciento del capital comprometido, que se eleva a 400 millones.