El lunes Patxi López apoyará la planta en el lanzamiento de la E-Cellbilbao. Hoy mismo se constituye la mesa de negociación para el nuevo convenio de la planta de Mercedes Benz de Vitoria. Del resultado de este proceso dependerá la decisión de la matriz alemana sobre si adjudica a la planta alavesa la construcción del VS20, modelo que sustituirá a partir de 2014 a la emblemática furgoneta Vito y que supondría una fuerte inversión y mantener el empleo. La negociación se produce cuando está en vigor el Expediente de Regulación de empleo temporal que llega hasta marzo. La dirección alemana reclama un nuevo marco de relaciones laborales, mayor flexibilidad laboral. Tampoco se descarta que pidan reducción de costes, al igual que ha hecho la plantilla alemana y la de Barcelona incrementando las horas de trabajo sin mayor retribución. El Gobierno vasco está decidido a apoyar a la planta vitoriana y prueba de ello es que la próxima semana, el lunes, el lehendakari Patxi López y el consejero de Industria, Bernabé Unda, acudirán a la factoría con motivo de la presentación de la producción en serie del modelo eléctrico de la furgoneta Vito (E-Cell), que ha recibido una subvención del Ejecutivo vasco. Esta presencia hace olvidar las quejas lanzadas en el pasado por el director de la planta alavesa sobre el olvido institucional respecto de las grandes multinacionales ya presentes en el País Vasco. El comité de empresa de Mercedes de Vitoria está compuesto por 27 miembros, de los que 12 integrarán la comisión negociadora. Tras las últimas elecciones sindicales, la presidencia del comité está en manos de UGT, con 8 representantes, pero su influencia se ve disminuida por el ascenso de los sindicatos nacionalistas ELA y LAB, que entre ambos suman 10. CCOO se mantuvo con tres electos, mientras que Ekintza tiene dos; USO, ESK y CGT tienen uno cada uno.