Les obligará a vender las participaciones en Generali y Mediobancaroma. El organismo italiano que vela por la competencia en el mercado, la Autoridad Antimonopolio, dio su visto bueno al matrimonio entre Unicredit y Capitalia, pero con condiciones. Con la fusión de ambos gigantes nacerá el segundo grupo más importante de la zona euro, con una capitalización de más de 81.000 millones de euros. Y ¿cuáles son las condiciones? La cesión de entre 155 y 180 sucursales, de las más de 9.300 que tendrá la nueva entidad bancaria tras consumar su matrimonio. Otra condición es que el nuevo banco tendrá que desprenderse de su cuota en la aseguradora Generali y el 9,39 por ciento de su participación en Mediobanca, por lo que se quedará con un 8,68 por ciento de esta entidad. Un porcentaje que "no podrá ser aumentado de ningún modo", señaló el organismo. Entre otros peros, se obliga a los miembros del nuevo Consejo de Administración del banco, que tengan relación con Mediobanca o Generali, que se abstengan de los temas de servicios de bancos de inversiones y seguros. La eliminación de las comisiones a la hora de sacar dinero en los cajeros de otras sucursales o en las filiales en el extranjero, es otra de las condiciones El pasado 30 de julio, las juntas de accionistas de ambos bancos aprobaron la fusión.