Iberdrola vende el 10% del proyecto de la refinería de Balboa, en Badajoz, al promotor de la idea Alfonso GallardoMADRID. Está claro que el enfrentamiento entre ACS e Iberdrola va a ser arduo y complicado. Ayer mismo, el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, advirtió de que mantendrá el "pulso" con la constructora ante el ascenso de ésta en su accionariado y su pretensión de entrar en el consejo de administración. Por otro lado, Sánchez Galán expresó su satisfacción por la decisión del Juzgado Mercantil número 1 de Bilbao, que establece que ACS es competidor de Iberdrola y desestima la petición de la constructora de impugnar los acuerdos de la junta del pasado año, cuando la asamblea decidió que Florentino Pérez no tuviera representación en el consejo. En cuanto a la decisión del Tribunal Supremo de rechazar la petición de cautelares para frenar la enmienda antiblidales a empresas cotizadas, Sánchez Galán calificó de "sintomático" que el juez cite a declarar a ACS, como si considerara que es una norma de "carácter particular" y no "general". El Alta Tribunal ha dado un plazo de nueve días para que tanto Sacyr, accionista de Repsol, como ACS, si lo consideran oportuno, se presenten en calidad de demandadas. Sobre este asunto, es de destacar que ayer mismo el Supremo decidió rechazar también la petición de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) de aplicar medidas cautelares a la eliminación de los blindajes en las empresas cotizadas. Por otro lado, la eléctrica confirmó la venta de su 10 por ciento en el proyecto de la Refinería de Balboa al grupo Gallardo, para centrarse en el sector eléctrico. A este respecto, el consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, enmarcó en la "normalidad" la decisión de Iberdrola de dejar el proyecto de la Refinería Balboa, que considera "movimientos naturales" que se producen en el accionariado de cualquier empresa, informa Europa Press. Además, apuntó que en momentos como los actuales "muchas de estas grandes corporaciones redefinen sus objetivos, sus prioridades".s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es