madrid. La banca europea aplicó en el último trimestre de 2010 unas condiciones más estrictas en la concesión de préstamos a los hogares para la compra de vivienda, mientras mantuvo sin cambios los criterios de préstamo a las empresas, según la última encuesta de préstamos bancarios elaborada por el Banco Central Europeo (BCE), que refleja un significativo aumento de la demanda de crédito por parte de empresas y hogares. En el último trimestre de 2010, un 11 por ciento de los bancos europeos reportaron un endurecimiento de sus condiciones en la concesión de préstamos a los hogares para adquirir vivienda, frente al 0 por ciento del trimestre anterior. Estas mayores restricciones se explican por "la mayor percepción de los riesgos ligados al sector inmobiliario y a la economía en general, así como por los ligeramente mayores costes de financiación y un menor impacto de la competencia entre las entidades". No obstante, el sector prevé que en el futuro esta posición restrictiva se aliviará en parte, ya que sólo un 4 por ciento de los encuestados espera un endurecimiento de los criterios de préstamo a los hogares. Rebote La demanda de crédito por los hogares para la compra de vivienda registró "un fuerte rebote" en el último trimestre de 2010 con un 23 por ciento de entidades informando de una mayor demanda, frente al 8 por ciento del trimestre anterior, aunque el BCE apunta que el aumento de la demanda de préstamos por parte de los hogares se mantiene ampliamente en línea con la evolución del mercado inmobiliario en cada país.