Galán se reunió ayer en Davos con Calderón para mostrarle su interés de licitar los 900 megavatios que saldrán en 2011madrid. Después de reforzarse en Brasil con la compra de Elektro por 1.970 millones de euros, Iberdrola ha dado el siguiente paso de su plan estratégico para crecer en México. El paso más importante en esta nueva hazaña lo dio ayer en Davos (Suiza) el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, al reunirse con el presidente de México, Felipe Calderón. Galán le comunicó a Calderón que participará en los 900 megavatios que el Gobierno mexicano prevé sacar a concurso en 2011. Si finalmente Iberdrola se hace con estas licitaciones, fortalecerán su posición en el país norteamericano, donde ya tienen previsto invertir 266,4 millones de euros (365 millones de dólares) en la construcción de dos proyectos: un parque eólico de 20 megavatios en Oaxaca y una planta de cogeneración de energía eléctrica, que se pondrá en marcha en segundo semestre de 2011 tras ganar la licitación el pasado mes de diciembre en un concurso en el compitió, entre otras, con Cobra, filial de ACS. Esta inversión se suma a una de 580 millones de euros (unos 500 millones de libras) en la construcción central de ciclo combinado de 1.000 megavatios de potencia en Kent, en el sureste de Inglaterra. El Departamento de Energía Británico le dio ayer la autorización a Scottish Power, la filial británica de Iberdrola, para llevar a cabo la planta de gas de Damhead Creek II. Según informaron desde Iberdrola, el proyecto está en fase de estudio para analizar la viabilidad de la inversión y posterior ejecución. Con estas dos inversiones, que suman 846 millones de euros, Iberdrola continúa con su fuerte apuesta por los mercados internacionales, que aportan más del 50 por ciento de la facturación total de la multinacional eléctrica. El plan estratégico de la compañía incluye un fuerte crecimiento en Estados Unidos (EEUU). México, nicho de mercado El país norteamericano se ha erigido como uno de los países más interesantes de América para invertir en energía por la cantidad de licitaciones que están previstas en los próximo cuatro años. Calderón, que mostró en Davos su intención de convertirse en el país destino de las inversiones internacionales, se ha propuesto instalar 3.000 MW de renovables antes de 2015 y sacará a concurso este año una central de gas en Baja California de 300 MW e instalaciones eólicas que suman 600 MW (a las que Galán opta).