Hoy miércoles la Cámara Baja germana firmará el acuerdo de compra de avionesmadrid. El Gobierno alemán ha dado luz verde al acuerdo de refinanciación que los siete países clientes del avión de transporte militar A400M -entre ellos España- van a firmar con el fabricante europeo Airbus Military, aunque sólo se quedará con 40 de los 53 aviones que encargó y buscará vender los otros 13. Según ha informado un miembro del partido Free Democrat -socio de coalición de la CDU/CSU, de Angela Merkel-, Juergen Koppelin, el Gobierno ha aceptado hacerse cargo de 40 A400M y vender a terceros países los otros 13 que había pedido. Alemania ya rebajó el encargo inicial de 60 aparatos. Koppelin ha explicado que esta decisión se ajusta a la realidad del presupuesto del Ministerio de Defensa y también a las "necesidades realistas" de las Fuerzas Armadas alemanas. El FDP ya había expresado algunas reservas respecto al acuerdo alcanzado por los siete países del programa del A400M y había pedido más tiempo para analizarlo. De hecho, la comisión de presupuestos de la Cámara Baja alemana aplazó la semana pasada la reunión para votar el acuerdo y hoy miércoles volverá a estudiarlo. Será entonces cuando el Gobierno presente esta opción, con la que da su visto bueno a continuar con el programa, pero limita su encargo. El cinco de noviembre, los siete países que forman la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Defensa (OCCAR) alcanzaron un acuerdo para incrementar en 2.000 millones de euros el precio del contrato inicial ante la necesidad de aumentar la provisión de fondos para financiar el programa. Además de acordar un aumento del precio del contrato, los siete países decidieron aceptar un nuevo calendario y un mecanismo que garantice la entrega de los aviones en fases sucesivas. También pactaron que el pedido inicial de 180 unidades (27 para España) se rebajara a 170. De las cancelaciones, siete son para Alemania y las tres restantes para Reino Unido.