El gigante informático podría ser obligado a abonar la multa de 497 millones de dólares nueva york. Los cimientos del fabricante de software más grande del mundo prometen tambalearse si la Unión Europea llegase hoy a reconocer la posición monopolística de Microsoft, que podría haber acorralado a las pequeñas empresas en un suculento mercado repartido entre los más de 1.000 millones de ordenadores que pueblan el planeta. Hace tres años, la Comisión Europea determinó que el imperio de Bill Gates utilizó su sistema operativo Windows, que opera en cerca del 95 por ciento de los ordenadores de todo el mundo, para frustrar el acceso al mercado de los pequeños y medianos negocios que competían con el gigante. Para colmo, la comisión castigó a la compañía con una multa que ascendía a los 497,2 millones de dólares, la más alta de la historia impuesta por la UE.Por supuesto, tras la resolución, Microsoft no se quedó de brazos cruzados y presentó un recurso ante el Tribunal de Primera Instancia, donde un total de trece magistrados han estudiado el caso durante un total diecisiete meses para determinar si la compañía es realmente culpable de los cargos. Microsoft ha desplazado más de un centenar de abogados hasta Bruselas para intentar blindarse ante un castigo que supondría un verdadero golpe. Además, la vista oral del caso ha durado más de 120 horas, es decir, casi cinco jornadas. La suerte está echada aunque es muy difícil determinar cuál será el resultado. Hay que tener en cuenta que en los últimos 30 años la justicia europea no ha anulado nunca una decisión de la Comisión por abuso de posición dominante.Para algunos expertos, la resolución será equilibrada. Los argumentos de la Comisión parecen ser más fuertes en el área de la documentación técnica, por lo que la compañía de Gates se podría ver obligada a difundir dicha información para evitar un bloqueo de sus competidores en el mercado. Sin embargo, parece que Microsoft tendría ventajas sobre su Media Player, el programa de lectura de vídeos y audio incluído en su sistema operativo.