La productora del Grupo Secuoya se hace con el control al ofertar 29,9 millonesmadrid. Central Broadcaster Media (CBM) ha ganado por goleada a Mediapro, a Vértice 360º y al consorcio balear Duhm en la puja por hacerse con los servicios informativos de la televisión pública de Baleares. La productora, filial del Grupo Secuoya, se ha erigido campeona contra todo pronóstico al doblar en puntuación a Vértice y superar a la productora cuya cabeza visible es Jaume Roures. La decisión ha causado sorpresa entre los medios de comunicación baleares y las propias productoras. Las quinielas hablaban de empate ajustado entre el consorcio local Duhm, formado por las empresas editoras de El Diario de Mallorca y Última Hora, y Vértice 360º, que hace tres meses se hizo con el control del Servei Balear de Televisió (SBT), el grupo que gestionaba los informativos. Después de varios desencuentros con el propietario de la productora, Jacinto Farrús ( imputado en el caso Voltor acusado por corrupción inmobiliaria), Vértice decidió cortar relaciones y presentar una propuesta en solitario que finalmente ha sido la peor valorada con 10,5 puntos y la más cara, al ofrecer 31,7 millones de euros por los cuatro años de gestión de los informativos de la televisión balear. En la otra punta de la horquilla se encuentra CBM que ha logrado la máxima puntuación con 22,5 puntos con una oferta de 29,9 millones. Mediapro ha quedado tercera y Duhm segunda (ver gráfico). El valor estimado del contrato ascendía a 47,7 millones de euros durante cuatro años, prorrogables por dos más. Según los estatutos del canal balear, CBM está obligada a absorber la totalidad de la plantilla actual de la cadena durante dos años. ¿Quién es este grupo que ha logrado hacerse con un contrato por el que pujaban dos de las productoras más importantes de España? El Grupo Secuoya, presidido por Raúl Berdonés, es una compañía de comunicación con presencia en toda España y que opera toda la cadena de valor de la televisión, desde la creación de contenidos hasta el marketing (ver gráfico). El grupo, que ingresó 23,7 millones de euros en 2010 y prevé un incremento del 90 por ciento en 2011, está centrado en la externalización de los servicios televisivos, "un nicho de mercado potentísimo", aseguró el presidente y principal accionista (posee el 80 por ciento) de la compañía a este diario. Secuoya, a través de su principal compañía CBM, gestiona desde hace tiempo la producción de vídeo de Antena 3 en Madrid y toda la producción de los informativos a nivel nacional, una de las cadenas de televisión que más ha externalizado en el último año. Berdonés explicó que el modelo actual de la televisión pública es "insostenible" por lo que todas las cadenas están abocadas a la externalización (de todos los servicios, incluido la redacción) ya que es el "único camino a la rentabilidad". "La televisión de Aragón y la de Murcia han licitado ya el concurso de gestión externa al que nos hemos presentado", explicó el presidente del Grupo Secuoya.