La entidad traslada el negocio a Brighton (Inglaterra) y a Buenos Aires (Argentina)MADRID. American Express cierra su centro telefónico de atención al cliente (call center) en España y traslada el negocio a Brighton (Inglaterra) y Buenos Aires (Argentina). La entidad operadora de tarjetas y medios de pago ha iniciado un proceso de reestructuración internacional por el que se verán afectados 3.500 empleados, entre los que se encuentran la plantilla española, según confirmaron a este periódico fuentes de la compañía. El área de negocio, que está localizado en Madrid, está compuesto por personal de diferentes nacionalidades a través de las que la compañía da servicio, tanto a los países donde no tiene call center como a los extranjeros que necesitan atención en España. Según fuentes próximas a la compañía, la plantilla total estaría en torno a los 700 empleados, mientras que, en fuentes oficiales, no supieron cuantificar al número de empleados a los que puede afectar la medida. En cualquier caso, aseguraron con rotundidad que ni American Express se va de España ni se cierran sus instalaciones. Las mismas fuentes detallaron que la operación se enmarca dentro de un proceso de reorganización internacional por el que se producirá un total de 550 bajas en todo el mundo. La mayor parte de ellas procederán del cierre del centro de atención al cliente que el procesador de tarjetas de crédito y medios de pago tiene en Greensboro (Carolina del Norte, Estados Unidos). Otra de los centros de atención que se verá afectados es el de Sidney que trasladará su call center a Tokio. La propuesta que ha presentado la compañía ha comenzado a negociarse ya con los sindicatos, y desde American Express quisieron aclarar que no afectará a ninguna otra área de negocio en España. Desde la compañía en Nueva York avanzaron que los resultados empresariales que presentará esta semana prevén un beneficio de 1.100 millones de dólares (800 millones de euros) durante el último trimestre de 2010, lo que supondría un 48 por ciento más respecto al año anterior, cuando ganó 718 millones de dólares (527 millones de euros).