La entidad espera así dar más recorrido a la acción y hacerla más atractiva, en plena crisisMADRID. Las turbulencias bursátiles por la crisis financiera de las hipotecas de alto riesgo en EEUU se han hecho notar en La Caixa. La entidad de ahorro, que está a punto de sacar a bolsa casi un 25 por ciento de Criteria, su hólding industrial, admitió ayer que el precio final con el que debute en el parqué bursátil será más barato de lo previsto inicialmente ya que los mercados están ahora más bajos que en julio, cuando se anunció el plan, y que dependerá de la evolución de los valores. De momento, se desconoce el precio -a la espera de que la CNMV apruebe el folleto- pero implicaría salir en la parte baja de la horquilla, que podría fijarse entre los 6 y 8 euros por acción, según ha podido saber elEconomista.Así lo transmitió ayer la cúpula a los sindicatos en la presentación de Criteria. No obstante, la entidad presidida por Isidro Fainé espera que este menor precio dé más recorrido a la acción, lo que se traducirá en un mayor atractivo para el inversor, justo en un momento en el que las bolsas sufren los vaivenes de la crisis financiera mundial. No descarta bajar comisionesPor otro lado, el director general de 'La Caixa', Joan Maria Nin, apuntó ayer a la posibilidad de reducir en un futuro las comisiones que cobra a sus clientes, aunque no hay ningún plan sobre la mesa. Esta rebaja sería posible gracias al mayor tamaño que le proporcionará la salida a bolsa de Criteria, según explicó a Catalunya Ràdio: "Estamos seguros de que ganando tamaño tendremos menos costes y ser más eficientes significa poder competir en el mercado y dar mejor servicio y mejores precios y rebajar comisiones si hace falta". Además, Juan María Nin, afirmó que la economía española "funciona bien".