La compañía, que propone más de 100 despidos para mantener la planta, y los empleados se reúnen hoybarcelona. De momento no, pero con condiciones. Este es el mensaje que la alemana Frape Behr transmitió hace una semana al comité de dirección junto a un nuevo plan alternativo para evitar el cierre de su planta de la Zona Franca, en Barcelona. Y el comité de dirección de la compañía asegura que "todavía sigue estudiando la oferta". El plan, que condiciona la continuidad de la planta al despido de 69 empleados y a la prejubilación de 34 más, no gustó a los sindicatos ,que presentaron poco después una serie de medidas para negociar. Entre éstas, el mantenimiemto de los puestos de trabajo bajo cualquier concepto, revisión salarial y un plan de viabilidad de la planta de la Zona Franca a cuatro o cinco años. La compañía, especializada en la fabricación de sistemas de calefacción y refrigeración para el automóvil, asegura ahora que su oferta es "definitiva" y las condiciones que presentó el viernes son sine qua non para seguir con la fábrica abierta, al menos durante dos años más.El comité de la planta de Frape asegura a este diario que piensan "seguir negociando", pero que nunca y "bajo ningún concepto" el despido de ninguno de sus compañeros. De no aceptar las condiciones, la alemana ya avisa de la puesta en marcha de un expediente de regulación de empleo que afectaría a 340 trabajadores y supondría el cierre automático de la planta, donde en la actualidad trabajan alrededor de 500 personas. La planta de la Zona Franca presenta unos niveles de producción por debajo de las otras dos plantas que la compañía tiene en Montblanc (Tarragona) y este es el motivo de las intenciones de la compañía de ajustar la producción en Barcelona, que niega cualquier relación con una operación de deslocalización de la planta barcelonesa. Hoy por la mañana, la dirección de Frape y el comité de empresa se reúnen para continuar negociando un plan de ajuste que colea desde principios de verano.