En su estrategia a 2015 quiere expandirse en seguros de automóvil fuera de Madridmadrid. Mutua Madrileña ha puesto ya la mirada en el siguiente plan estratégico 2012-2015. Según indicaron fuentes consultadas por este diario, tras el acuerdo con la Caixa la intención de la aseguradora madrileña será reforzarse en la rama de seguros para pymes, aprovechar las sinergias para crecer en automóvil y reforzar las ventas de sanidad y hogar, aunque no esperan en estas áreas grandes crecimientos. Mutua Madrileña y La Caixa crearán un comité comercial para diseñar los productos que se venderán dentro del acuerdo de banca seguros que han alcanzado ambas entidades. Las dos tendrán varios miembros en dichos comités que serán los encargados de diseñar los productos que se vendan en las oficinas de la entidad financiera, así como en algunos casos los que se ofrezcan a los clientes de Mutua. VidaCaixa Adeslas podrá vender seguros de salud a los 2,4 millones de clientes que tiene la Mutua, al tiempo que se aprovechará el acuerdo de banca seguros para tratar de vender seguros de automóvil. Según indicaron fuentes consultadas por elEconomista, en los objetivos que se pondrán a los directores de las sucursales, La Caixa les impondrá vender un mínimo de seguros de no vida, es decir, de la cartera de la alianza entre ambas. Pese a este acuerdo, que no está limitado en el tiempo, Mutua podrá seguir vendiendo sus seguros en otras entidades financieras. Fuentes de Mutua Madrileña indicaron que no se esperan alcanzar nuevos acuerdos en la rama de banca seguros, ya que después del pacto alcanzado con La Caixa, que cuenta con la mayor red de sucursales del país, se considera que los puntos de venta son suficientemente nutridos. Mutua Madrileña quiere crecer en el sector de los seguros para automóviles fuera de Madrid. Para ello aprovecharán todo el potencial que les brinda la fuerza de ventas de la caja, así como la entrada en el sector de la caja, en la que apenas había conseguido 230.000 pólizas, y que se podría ver incrementado. Mutua y VidaCaixa integrarán el proceso de gestión de siniestros en el cual la aseguradora madrileña tiene una experiencia más que contrastada con sus más de 2 millones de pólizas y está desarrollando una similar en hogar. Mutua y La Caixa han decidido fusionar Adeslas y Aresa, pero aún no han elaborado un plan de sinergias. De hecho, se desconoce si se van a producir recortes. Sin salida a Bolsa Para Criteria, el negocio de VidaCaixa se considera estratégico y mantendrá el control total de pensiones y negocio de vida. Con esta operación, parece que desaparecen los planes de una futura salida a bolsa que se planteó en los cuarteles generales de la entidad financiera catalana para un plazo de alrededor de dos años. Realizados los test de estrés con Solvencia II, tal y como está en estos momentos, la aseguradora madrileña tendría una cobertura de 5,3 y con la compra de Adeslas pasaría a 4,7, es decir, que aunque aumentaría sus riesgos no tendría un efecto negativo. Mutua creció en 2010 más que la media del sector en automóviles por haber arañado cuota al sector.