Así se desprende del estudio sobre el último trimestre de 2010 de Cushman & Wakefield MADRID. El cierre de grandes transacciones, sobre todo en Madrid y Barcelona, ha sido determinante para alcanzar una cifras razonablemente buenas. En términos de contratación, el año 2010 fue sustancialmente mejor que 2009, ya que con unos 435.600 m² contratados, supone un incremento del 40 por ciento sobre la cifra registrada el año anterior. Según Cushman & Wakefield, entre los ejemplos estudiados destacan los más de 21.000 etros cuadrados alquilados por PwC en la Torre de Sacyr o los 15.000 metros cuadrados de la sede de Aena en la capital. No obstante, los precios no han sido siempre tan positivos, ya que los 20 euros que cobrará la constructora que preside Luis del Rivero por el alquiler de la torre supone una fuerte rebaja de los precios en la zona, en la que se estaban pidiendo al menos 27 euros por metro cuadrado. Esta operación será una ayuda para la refinanciación del crédito por Repsol. Por otro lado, las principales operaciones de alquiler en Barcelona han sido la de AXA Seguros (anteriormente ubicados en la diagonal) por 9.000 metros cuadrados, las oficinas de KPMG actualmente situadas en la Plaza Europa o la nueva sede de Desigual en el proyecto Nova Bocana. Los ejemplos anteriores son una pequeña muestra de empresas que están aprovechando la coyuntura actual del mercado de oficinas para trasladarse a edificios de nueva generación en unas condiciones muy ventajosas. La notable caída de los niveles de renta que se inició en 2008, junto con la mayor eficiencia que a todos los niveles ofrecen los modernos edificios de oficinas, han animado a las empresas a aprovechar el momento y reducir costes. Según C&W, las condiciones de mercado en 2011 seguirán beneficiando al ocupante, si bien no hay que perder de vista el carácter cíclico del sector.