Los 55.000 metros de terreno han costado 3 millones de eurosbilbao. La Autoridad Portuaria de Bilbao cerró este mes la polémica sobre la elección de la ubicación de su futuro puerto seco, infraestructura necesaria para acercar al centro de la península el tráfico de mercancías con origen y destino del puerto bilbaíno, el mayor del País Vasco. Se decantó por la localidad burgalesa de Pancorbo, en detrimento de la alavesa de Rivabellosa, donde se enclava la plataforma logística vasca Arasur. La elección estuvo rodeada de una intensa polémica, ya que la nueva infraestructura supondrá una inversión de 30 millones de euros e importantes impactos de recaudación fiscal cuando esté en funcionamiento al tener depósito. Desde las instituciones alavesas no se comprendía cómo el Puerto de Bilbao optaba por elegir un emplazamiento con semejante impacto económico fuera de la Comunidad Autónoma del País Vasco. La respuesta de la Autoridad Portuaria y de la Cámara de Comercio de Bilbao fue que los terrenos burgaleses ofrecían mejores condiciones logísticas y de transportes por ferrocarril, vital para las conexiones de mercancías. Tras decidir la ubicación, la Autoridad Portuaria ha procedido a comprar al Ayuntamiento de Pancorbo una parcela de 55.000 metros cuadrados, por los que ha abonado 3 millones de euros. Las obras de construcción comenzarán este año para que la nueva plataforma esté en funcionamiento en el ejercicio 2012.