Según Feaav, las islas se llevarán el 50% de los viajes al Magreb e ingresará 7 millones másmadrid. La seguridad, un valor en alza en el sector turístico, lleva a los touroperadores españoles y extranjeros a posar sus ojos sobre las Islas Canarias como el destino preferido para la temporada de invierno -empieza en noviembre y termina en marzo-. A raíz de los movimientos en Túnez se calcula que aumenten las visitas entre un 2 y un 3 por ciento en 2011. La inestabilidad política que recorre el mundo árabe y que se expande como la pólvora por el Magreb a raíz de la revuelta tunecina, deja fuera de juego a los principales competidores de Canarias en su temporada alta: Túnez, donde las protestas han dejado 78 muertos, entre ellos el fotógrafo franco-alemán de Efe Carlos Dolega y han derrocado el régimen de Ben Alí; Egipto, donde un hombre que responde al nombre de Abdou Abdel Moneim Gaafar se ha quemado a lo bonzo para protestar por la situación política y económica de su país emulando al tunecino que se prendió fuego desatando una oleada de manifestaciones; el Líbano y Argelia, donde se recrudecen las revueltas y la tormenta política y Mauritania. Estos actos de protesta, que han supuesto la cancelación de casi el 100 por cien de los viajes contratados para la zona, según informan desde la Federación de Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (Feaav) y la repatriación de los más de 500 turistas españoles que visitaban el país, ha obligado a las agencias de viaje extranjeras, sobre todo rusas, alemanas e inglesas, a desviar el tráfico a otros destinos como Canarias, el único destino de la zona que, al igual que el Magreb y Tailandia, ofrece sol y playa en invierno. "Si la incertidumbre se mantiene durante más tiempo la consecuencia será positiva para España, ya que podrá recibirá todo el turismo de la zona del Magreb", aseguró a este diario Rafael Gallego Nadal, presidente de Feaav. Según datos de la federación, Canarias recibe 12 millones de turistas al año y Túnez unos 6,8 millones, de los cuales el 50 por ciento viaja entre noviembre y semana santa. Según la Feaav éste es el porcentaje de viajeros que puede desviarse hacia Canarias debido a que la inestabilidad en la zona afecta negativamente a la imagen de otros destinos como Egipto y Marruecos. Por ello, prevé que en 2011 las islas reciban hasta 3 millones de turistas más suponiendo unos ingresos adicionales de 7 millones de euros sólo en la temporada de invierno. Se dispara el turismo mundial Mientras la crisis sigue azotando a la economía europea, parece que el turismo mundial se ha olvidado de los problemas económicos. Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), los viajes de placer crecerán entre un 4 y 5 por ciento en 2011 mientras que en 2010 aumento en un 6,7 por ciento. Más información: en la pág 43, Túnez forma Gobierno