madrid. El Popular ha entrado a formar parte de las tres cámaras europeas de contrapartida, de Londres, París y Fráncfort, junto a otros bancos internacionales, con el fin de asegurar su liquidez a corto plazo. La entidad que preside Ángel Ron tiene acceso a liquidez de operaciones repo -aseguradas- o cesiones temporales de activos para captar fondos a plazos que abarcan desde un día a un año y a un tipo de interés que puede oscilar desde el 0,35 por ciento diario al 1 por ciento anual, informa Ep. Las cámaras de contrapartida centralizada actúan como garante de las operaciones que se realizan entre las entidades financieras, lo que minimiza riesgos y estimula las inversiones, ya que la propia cámara exige garantías a las entidades que intervienen en la operación. Las emisiones que se realizan a plazos diferentes en estas cámaras de contrapartida pueden alcanzar los 10.000 millones diarios. Realizar esta operativa típica del mercado de deuda pública anotada en España a través de estos organismos dinamiza los mercados y ha permitido a las entidades españolas compensar la falta de liquidez. El Popular opera desde hace días en la alemana Eurex, lo que convierte a la entidad en la primera española en formar parte de las tres cámaras.