Instalará un centenar de giradores solares junto a las sedes deportivas pamplona. El Grupo OPDE se encuentra inmerso en un ambicioso plan de expansión que en esta ocasión le lleva hasta China. Así, su filial Mecasolar ha logrado un contrato para suministrar un centenar de seguidores solares -plataformas giratorias sobre las que se apoyan los paneles fotovoltaicos- que se instalarán junto a varias sedes olímpicas y edificios gubernamentales.Este contrato no implica un volumen de negocio muy elevado, pero sí que OPDE ponga su primera pata en China, país que pretende desarrollar esta fórmula de generación eléctrica. Así, entre los proyectos de Mecasolar se encuentra la creación de una planta propia en dichos país, para lo cual ha cerrado un acuerdo para la constitución de una empresa mixta (joint venture), junto con la compañía local ET Solar. De esta forma, Mecasolar pasará a fabricar directamente sus seguidores solares en suelo chino y se ahorrará los altos costes de transporte que implica el traslado de estas grandes piezas metálicas. Pero además, en esta planta se producirán determinadas piezas de pequeño formato e intensivas en mano de obra que podrán ser exportadas a los proyectos eólicos que el grupo tenga en Europa.El grupo está compuesto por tres filiales: OPDE, que canaliza la promoción y construcción; Proinso, que gestiona la ingeniería; y Mecasolar, que produce los seguidores solares de dos ejes, sistemas de desarrollo propio que permiten orientar y aumentar su aprovechamiento energético. Es decir, con excepción de los módulos fotovoltaicos, este grupo navarro gestiona toda la promoción y dotación equipos necesarios para la producción de energía solar. En la actualidad OPDE desarrolla promociones en Navarra, Badajoz, León, Córdoba, Sevilla, Murcia, Toledo, Teruel, Palencia, Valladolid y Albacete. El director de Marketing del Grupo OPDE, Gustavo Carrero, explica que los planes internacionales del grupo también tienen puestas las vistas en Europa y así están trabajando en su implantación en Grecia, Italia y Portugal. Si se cumplen sus previsiones en enero esperan abrir su primera sede en Atenas y a mediados del próximo año otra en Italia, en una localidad cercana a Roma. Estos proyectos discurrirán de la mano de Mecasolar y se encargarán del ensamblado de las grandes piezas de soporte. A continuación les seguirán las actividades de ingeniería y promoción.Rápido crecimientoEl director de Marketing del Grupo OPDE reconoce que los planes de crecimiento del grupo van más rápido de lo que esperaban, lo que les permitirá cerrar el año con una facturación que supere los 150 millones de euros, frente a los 60 millones de euros contabilizados el año pasado.Este ritmo de crecimiento ha llevado a OPDE a promover en Fustiñana (Navarra) un gran centro para albergar sus tres filiales, con una inversión de tres millones y la creación de 90 puestos de trabajo.