Incluirá Banif, Italia, Portugal, Reino Unido, Latinoamérica y la unidad internacionalmadrid. El Banco Santander continúa reforzando su apuesta por el segmento de clientes de alta renta. Teniendo en cuenta la positiva evolución de este ámbito -tiene bajo gestión 100.000 millones de euros y en 2006 obtuvo un beneficio bruto de 300 millones-, la entidad ha optado por otorgarle la categoría de división global. A la misma se incorporan Banif; Santander Private Banking, la unidad de banca privada internacional; Cater Allen, James Hay y Abbey Sharedealing en el Reino Unido; y Santander Private Banking Italia.Por su parte, las áreas de negocio de banca privada integradas en los distintos países de Latinoamérica y Portugal pasarán a reportar funcionalmente a esta nueva división. Su gestión corresponderá a los responsables de negocios de cada país (los llamados country heads), quienes coordinarán la política comercial y de negocio con la nueva unidad y compartirán responsabilidades con la misma.Mientras, Cater Allen, James Hay y Abbey Sharedealing seguirán en el reporte público como parte de Abbey y se gestionarán conjuntamente con la dirección de éste.Eso sí, quedan excluidas de la nueva estructura -que estará bajo la dirección de Javier Marín- las unidades de banca privada de la red del Santander en España, así como las pertenecientes a Banesto.Con todo, el banco pretende situar la responsabilidad al máximo nivel, incluir la división en el reporting público como negocio global, aprovechar sinergias, mejorar el servicio, implantar un modelo de negocio específico, y posicionar a la entidad como uno de los referentes internacionales del sector.