Administración, empresas y entidades participan en la plataforma tecnológica MADRID. Autonet es lo que los fabricantes de componentes de automoción llaman plataforma tecnológica de componentes para automóviles. Se trata de una línea de trabajo común en la que el sector debatirá y fijará las prioridades de investigación y desarrollo a medio y largo plazo para mejorar la competitividad de las empresas españolas.La nueva plataforma fue presentada ayer en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y en ella participa tanto la Administración como las propias empresas fabricantes de componentes y entidades como Sernauto, que es la patronal que agrupa a la gran mayoría de éstas. Coordinará las inversiones regionales, nacionales y europeas, así como las públicas y privadas en materia de Investigación y Desarrollo (I+D). Su director general y presidente de Fitsa, José Antonio Jiménez Saceda, afirmó que se 130 entidades se han interesado por la plataforma Autonet, de las cuales 18 empresas se han comprometido a participar, así como 19 centros tecnológicos y universidades. "Autonet está abierta a todos los actores implicados en el sector de automoción", señaló.El director general de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Jesús Candil, destacó que la inversión en I+D+i "es necesaria para evitar deslocalización y para aumentar la competitividad en las empresas" y afirmó que "está previsto el desarrollo de reformas estructurales que el tejido empresarial necesita", según declaraciones recogidas por EP.