madrid. La red social MySpace, propiedad de News Corportion, despedirá a alrededor del 47 por ciento de su plantilla, lo que supone unos 500 trabajadores, en el marco de un proceso de reestructuración de la empresa que tiene como objetivo relanza su negocio después de haber sido superada por otras redes sociales como Facebook. En un comunicado, el consejero delegado de MySpace, Mike Jones, recalcó que estos recortes de personal obedecen a problemas relacionados con el negocio heredado y reconoció que "no hay nada que puede mostrar el rendimiento del nuevo producto". Jones reconoció que el número de visitantes del nuevo enfoque de la web hacia una página de entretenimiento puede ser menor, pero su nueva estrategia está orientada a un público más comprometido al que los anunciantes pueden dirigirse de forma más efectiva, permitiendo a la empresa obtener un mayor crecimiento de los ingresos.madrid. La red social MySpace, propiedad de News Corportion, despedirá a alrededor del 47 por ciento de su plantilla, lo que supone unos 500 trabajadores, en el marco de un proceso de reestructuración de la empresa que tiene como objetivo relanza su negocio después de haber sido superada por otras redes sociales como Facebook. En un comunicado, el consejero delegado de MySpace, Mike Jones, recalcó que estos recortes de personal obedecen a problemas relacionados con el negocio heredado y reconoció que "no hay nada que puede mostrar el rendimiento del nuevo producto". Jones reconoció que el número de visitantes del nuevo enfoque de la web hacia una página de entretenimiento puede ser menor, pero su nueva estrategia está orientada a un público más comprometido al que los anunciantes pueden dirigirse de forma más efectiva, permitiendo a la empresa obtener un mayor crecimiento de los ingresos.madrid. El operador de telefonía móvil Verizon comenzará a comercializar un nueva versión del iPhone 4 de Apple a partir del próximo 3 de febrero en los Estados Unidos. De esta forma, la compañía participada por Vodafone golpea a su principal competidor en suelo americano, AT&T, que hasta el momento acaparaba la exclusividad comercial del móvil. Además, el terminal incorpora una mejora en su diseño al modificar la antena, para ahora hacerla compatible con la tecnología CDMA e incrementar la calidad en la recepción de las llamadas. Al mismo tiempo, el iPhone podrá convertirse en un punto de acceso de banda ancha inalámbrica para cinco equipos diferentes. El móvil tendrá el mismo precio que su competidor AT&T, es decir, de 199 dólares para la versión de 16 GB y de 299 dólares por su versión de 32 GB. Fuentes del operador apuntaron ayer que Verizon y Apple han trabajado en el nuevo modelo durante los dos últimos años.