La compañía, que ha integrado los sistemas de la T-4, suma ya 200 trabajadoresbilbao. B2B 2000 es una joven empresa tecnológica que incluye en su marca su año de creación. El germen de la compañía tuvo lugar en 1998 en el seno de la Universidad de Deusto, donde se pusieron en contacto varios profesionales de diferentes disciplinas que impartían másteres. Dos años más tarde aquellas ideas desencadenaron en la creación de una compañía, en la que inicialmente casi no alcanzaban la media docena de personas, pero que diez años más tarde su estructura se compone ya de 200 profesionales, la mitad incorporados en los tres últimos ejercicios. El trabajo de B2B 2000 es de una alta especialización y cualificación que consiste en integrar los diferentes sistemas y plataformas informáticas existentes en las empresas para que puedan trabajar de forma uniforme y coordinada. Su labor podría compararse con un traje a medida para cada empresa. Uno de sus proyectos estrella fueron los sistemas de la terminal T-4 del Aeropuerto de Barajas (logística de maletas, videovigilancia, servicios de emergencias, etc). También destacan los proyectos de movilidad de la asistencia técnica (SAT) de Fagor Electrodomésticos para España, Francia y Polonia; los sistemas para facturación electrónica de la multinacional Saunier Duval, que canaliza a través de Internet más del 70 por ciento de su facturación; o un proyecto piloto de teleasistencia con el Hospital Puerta del Hierro de Madrid y Fagor. En sus diez años de historia B2B 2000, según explica Iñigo Argaluza, director de Zona, "no hemos perdido ningún cliente. Eso se hace aportándoles valor", ya que "si tu única arma es el precio tu vigencia está muy limitada". Además estos mismos clientes son su principal herramienta comercial, ya que entre los 200 profesionales que componen la compañía "no tenemos ni un comercial", reconoce Argaluza. Crecer durante la crisis Entre los principales pilares de esta compañía, que tiene sus oficinas centrales en el Parque Tecnológico de Vizcaya, se encuentra la calidad, la excelencia y la especialización. "Teníamos que hacer algo diferente y altamente especializado", en que según señala Argaluza "priorizamos el servicio sobre la facturación". Los ingresos anuales de esta firma superan ya los 5,5 millones. Resulta especialmente llamativo que el periodo de mayor expansión de B2B 2000 ha tenido lugar entre 2007 y 2010, los años de mayor crudeza de la crisis. En esta etapa la compañía ha registrado su crecimiento más importante, lo que se ha traducido en que ha duplicado su plantilla y ya dispone de 8 oficinas repartidas por Vizcaya, Guipúzcoa, Asturias, Cantabria, Barcelona, La Rioja y Luxemburgo. En esta evolución, según Argaluza, jugó un papel relevante la decisión que en 2007 les llevó a invertir el 25 por ciento de su facturación para temas de calidad.