Podría emprender acciones legales contra el gestor de los aeropuertos británicosPodría emprender acciones legales contra el gestor de los aeropuertos británicosmadrid. Virgin Atlantic podría emprender acciones legales contra BAA, el grupo de aeropuertos británico controlado por Ferrovial, por el cierre parcial del aeropuerto de Londres-Heathrow el mes pasado a causa del temporal de nieve, según publica el diario Financial Times. La aerolínea británica, propiedad del conocido magnate Richard Branson, ha anunciado que retendrá el pago de las tasas aeroportuarias a BAA hasta que no se complete la investigación sobre la interrupción de los vuelos en el aeródromo londinense. "Le hemos dicho a BAA que vamos a retener parte del dinero que les debemos. Porque si bien aceptamos, y de hecho lo hicimos, nuestras responsabilidades a la hora de atender a nuestros clientes, creemos que también el proveedor debe asumir parte de esa responsabilidad", aseguran desde la compañía. El pasado 18 de diciembre una de las dos pistas del aeropuerto de Londres-Heathrow permaneció cerrada durante tres días por el temporal de nieve que azotó Reino Unido, lo que provocó miles de cancelaciones dejando a miles de pasajeros atrapados en los días previos a las fiestas navideñas. En un comunicado, Virgin Atlantic informó de que ha escrito a BAA informándole de que retendrá sus pagos hasta que BAA complete su investigación sobre el cierre de la pista. Por su parte, BAA indicó que estando "Heathrow en condiciones de uso, este argumento no puede servir de fundamento para Virgin Atlantic o para cualquier otra línea aérea para retener el pago de las tasas aeroportuarias". Legalmente, el operador británico podría paralizar los aviones de la aerolínea por el incumplimiento reiterado en el pago de las tasas aeroportuarias, según el diario que cita fuentes familiarizadas por la situación, que apuntan a que "sería poco probable" que BAA tome una medida "tan drástica". British Airways, que ultima su fusión con Iberia, y cuyo principal hub -centro de interconexión de vuelos- se ubica en Heathrow, calcula que la interrupción de las operaciones tendrá un impacto de 50 millones de libras (59,51 millones de euros) en sus cuentas, según una evaluación inicial. Por su parte, el consejero delegado de Virgin Atlantic prevé un coste mínimo de 10 millones de libras (algo más de 12 millones de euros). Mientras, Bmi está considerando tomar acciones legales contra el gestor aeroportuario británico, por el alza del 50 por ciento en las tasas aéreas que se aplican en Heathrow a los vuelos nacionales.s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.esmadrid. Virgin Atlantic podría emprender acciones legales contra BAA, el grupo de aeropuertos británico controlado por Ferrovial, por el cierre parcial del aeropuerto de Londres-Heathrow el mes pasado a causa del temporal de nieve, según publica el diario Financial Times. La aerolínea británica, propiedad del conocido magnate Richard Branson, ha anunciado que retendrá el pago de las tasas aeroportuarias a BAA hasta que no se complete la investigación sobre la interrupción de los vuelos en el aeródromo londinense. "Le hemos dicho a BAA que vamos a retener parte del dinero que les debemos. Porque si bien aceptamos, y de hecho lo hicimos, nuestras responsabilidades a la hora de atender a nuestros clientes, creemos que también el proveedor debe asumir parte de esa responsabilidad", aseguran desde la compañía. El pasado 18 de diciembre una de las dos pistas del aeropuerto de Londres-Heathrow permaneció cerrada durante tres días por el temporal de nieve que azotó Reino Unido, lo que provocó miles de cancelaciones dejando a miles de pasajeros atrapados en los días previos a las fiestas navideñas. En un comunicado, Virgin Atlantic informó de que ha escrito a BAA informándole de que retendrá sus pagos hasta que BAA complete su investigación sobre el cierre de la pista. Por su parte, BAA indicó que estando "Heathrow en condiciones de uso, este argumento no puede servir de fundamento para Virgin Atlantic o para cualquier otra línea aérea para retener el pago de las tasas aeroportuarias". Legalmente, el operador británico podría paralizar los aviones de la aerolínea por el incumplimiento reiterado en el pago de las tasas aeroportuarias, según el diario que cita fuentes familiarizadas por la situación, que apuntan a que "sería poco probable" que BAA tome una medida "tan drástica". British Airways, que ultima su fusión con Iberia, y cuyo principal hub -centro de interconexión de vuelos- se ubica en Heathrow, calcula que la interrupción de las operaciones tendrá un impacto de 50 millones de libras (59,51 millones de euros) en sus cuentas, según una evaluación inicial. Por su parte, el consejero delegado de Virgin Atlantic prevé un coste mínimo de 10 millones de libras (algo más de 12 millones de euros). Mientras, Bmi está considerando tomar acciones legales contra el gestor aeroportuario británico, por el alza del 50 por ciento en las tasas aéreas que se aplican en Heathrow a los vuelos nacionales.s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es