Dermoestética y el resto de accionistas suscriben dos ampliaciones de capitalvalencia. Grupo Palma se ha desvinculado del proyecto Adquiera Servicios Financieros, la empresa que el Banco de Valencia constituyó en 2006 con nueve empresas de bienes de consumo para canalizar la financiación de sus productos y servicios. Palma, que es uno de los mayores grupos de concesionarios de automóviles de España, vendió su participación del 5,4 por ciento al resto de socios en 2010, según ha confirmado a elEconomista su presidente, Manuel Palma. "Es un proyecto magnífico, pero debido a la situación de crisis y falta de liquidez que estamos viviendo, decidí desinvertir en todas las actividades que no eran estratégicas y centrarme en los concesionarios, la enseñanza y los servicios sociales", explicó Palma. La compañía también ha vendido buena parte de sus negocios inmobiliarios. La salida de Adquiera ha permitido a Manuel Palma resolver el conflicto de intereses que tenía en esa sociedad, ya que este empresario también es consejero del Banco Urquijo (grupo Banco Sabadell). Esto ha llevado a que los concesionarios del grupo -de las marcas Opel, Ford y Chevrolet- ya no ofrezcan la financiación de la filial del Banco de Valencia, como venía haciendo por el acuerdo comercial que tenían, sino la del grupo Banco Sabadell. Adquiera Servicios Financieros se constituyó con la idea de que grupos empresariales de bienes de consumo pudiesen ofrecer financiación adecuada y de confianza a sus clientes y, además, ganar dinero con ello con un socio como el Banco de Valencia. Para eso, los accionistas de la compañía tienen firmado con ella un acuerdo por el que ofrecen a sus clientes únicamente la financiación de esta compañía -sin excluir otras posibilidades por las que pueda optar el cliente, porque estaría prohibido- y obtienen una comisión por cada contrato. Corporación Dermoestética, que es uno de los socios de Adquiera con el 10,93 por ciento del capital, ingresó 386.000 euros en comisiones en 2009. Tiene cinco accionistas Aunque el proyecto arrancó con nueve socios, además del Banco de Valencia, ahora son cinco empresas las que participan en el capital. Además del banco y de Corporación Dermoestética, están los concesionarios de coches Montalt (Ford, Nissan, Kia y Jaguar), Vedat Mediterráneo (Ford) y Ugartesa (Citroen). Los cinco ha aportado en 2010 un total de 4,5 millones mediante dos ampliaciones de capital, en febrero y diciembre, por 3 y 1,5 millones, respectivamente. Lo hicieron en la proporción que les tocaba, según el consejero delegado de Adquiera, Jorge Rodríguez Maroto, por lo que el Banco de Valencia, filial del SIP Caja Madrid-Bancaja, se mantiene como primer accionista con el 67,5 por ciento. Según Rodríguez Maroto, las ampliaciones tienen como objetivo garantizar el crecimiento de la empresa, que necesita unas coberturas mínimas según el dinero que presta.