Florentino Pérez tiene el 32% y comprará en bolsa lo que le resta hasta el 50,01%madrid. Hoy es el gran día de Florentino Pérez ya que se conocerá el resultado definitivo de la opa que ACS lanzó por el cien por cien de la alemana Hochtief y que tras muchos tiras y afloja fue aceptada por la constructora germana. La intención de Florentino Pérez, sin embargo, es hacerse con un porcentaje levemente superior al 50 por ciento para consolidar las cuentas de la alemana. ¿Y por qué es rentable así esta operación? Principalmente porque la alemana permite a Florentino Pérez diluir sus ratios de endeudamiento ya que Hochtief apenas acumula una deuda de 447 millones frente a unos fondos propios que superan los 3.500 millones de euros. A pesar de ser hoy el gran día, todavía existe la posibilidad de abrir un periodo adicional de aceptación entre el 5 y el 18 de enero. El grupo español confía en que la polémica opa, lanzada el 16 de septiembre de 2010, esté completada definitivamente a principios de febrero de este año 2011. Hasta la fecha y a falta de los datos que hoy se conozcan las acciones que han acudido a la oferta de ACS representan ya el 29,4 por ciento de los derechos de voto de Hochtief. Y a ese porcentaje hay que sumarle el 2,6 por ciento que la constructora presidida por Florentino Pérez tiene comprometido con el fondo de inversión estadounidense Southeastern Asset Management. Por tanto, con un 32 por ciento el objetivo está conseguido ya que las acciones necesarias para tener un porcentaje superior al 50 por ciento de Florentino Pérez las adquirirá en el parqué. Las acciones de ACS han contado con una serie de avalistas entre los propios accionistas de la constructora. Los March, a través de Corporación Financiera Alba; Miquel Fluxà, en nombre de Iberostar Hoteles y Apartamentos, y el propio Florentino Pérez, a través de Inversiones Vesan, que cuenta con un 11 por ciento de ACS . Los tres accionistas aportaron 59.545.724 acciones, representativas del 18,92 por ciento del capital social de la constructora española. Todo ello, sumado a un 6 por ciento de autocartera de la compañía alcanzaba la cantidad necesaria de participaciones para llevar a cabo el intercambio propuesto en la opa. Finalmente, la oferta que ha triunfado fija el canje de nueve acciones de ACS por cinco de Hochtief. Para esta nueva oferta Florentino Pérez tuvo el apoyo de los mismos avalistas a los que se sumó el fondo de EEUU ya que se vio obligado a subir la oferta un 12,5 por ciento. Florentino Pérez ha logrado así crear un gigante de la construcción, presente en los cinco continentes, que contará con una plantilla de 213.000 empleados, responsables de una cartera de proyectos de unos 72.000 millones y un patrimonio neto que supera los 7.500 millones. Los datos estimados de ACS y Hochtief unidas para 2010 hablan, además, de unas ventas aproximadas de 35.000 millones, un resultado bruto de explotación de 2.850 millones y un beneficio neto ordinario que rebasa los 7.500 millones.