Esta joya se venderá en su versión 'económica' a 299 dólares, y a 399 con el doble de memoria nueva york. No se hablaba de otra cosa ayer en Estados Unidos. Steve Jobs, dueño y señor de Apple convocó hasta al apuntador bajo el lema "and the beat goes on", algo así como "el ritmo continua" para presentar una revolucionaria nueva gama de iPods, el archiconocido reproductor de música digital del fabricante informático. Una vez más, Jobs consiguió sorprender a propios y extraños con un nuevo querubín al que ha bautizado con el nombre de iPod Touch. Basado en la tecnología que ya funciona en el revolucionario iPhone, este nuevo dispositivo carece de botones y su pantalla táctil se encarga de conducir al usuario a través de sus múltiples aplicaciones, entre ellas, navegador de Internet y conexión Wi Fi. Esta nueva máquina, permitirá, a través del explorador online de Apple, Safari, ver videos en YouTube o realizar búsquedas a través de Google o Yahoo, gracias al equipamiento de Wi Fi que incorpora el dispositivo. Esta joya de la tecnología que saldrá al mercado a finales de mes tendrá dos versiones; una de 8 gigas de memoria que vendrá a costar 299 dólares y otra de 16 gigas cuyo coste ascenderá a 399 dólares. El co fundador de Apple se guardó otro as en la manga. Una nueva versión del minúsculo iPod Nano, más diminuta pero con una pantalla más grande que permite ver películas y jugar con disitintos videojuegos. La versión de 4 gigas costará 149 dólares y la de 8 gigas será ligeramente más cara, 199 dólares para se exactos. Jobs anunció que a partir de la semana que viene iTunes, la tienda online de Apple, comenzará a ofrecer tonos de móvil para el revolucionario iPhone, al módico precio de 99 centavos por tono. Como bien decía el eslogan de la campaña, el ritmo de la música digital sigue estando dirigido por la manzana más famosa que existe en el mundo entero.