Grupo Fuertes, José Moreno y Nor Inver invierten 169 millones -un 9% del capital- y la constructora sube un 5%MADRID. Sacyr cierra el año con la alegría que supone ganarse no sólo la confianza de los accionistas de toda la vida, sino también la de nuevos socios que creen en su modelo de negocio. La compañía comunicó a la CNMV que había cerrado con éxito la ampliación de capital por 401,3 millones que puso en marcha a mediados de noviembre. Aunque fue ayer cuando se cerró, desde el principio estuvo claro que, salvo sorpresas, todo saldría según el guión. De hecho, Sacyr desde el principio comunicó que sus accionistas de referencia se habían comprometido a acudir a la operación para cubrir el 69,79 por ciento de la ampliación y que tres nuevos socios se habían comprometido a suscribir el resto. Y así ha sucedido. El éxito ha sido tal que ha habido que prorratear las participaciones, ya que se habían solicitado 35,5 millones de acciones frente a las 29,6 que se lanzaron al mercado y la constructora subió un 5 por ciento en bolsa. Nuevos socios Grupo Fuertes, el empresario José Moreno y Nor Inver, controlada por la familia Llorens Torné, han suscrito un total de 37,4 millones de nuevos títulos por un importe efectivo de 168,6 millones. En concreto, el Grupo Fuertes ha invertido 88,6 millones para hacerse con el 5 por ciento de la compañía con un total de 19,7 millones de nuevas acciones. El empresario José Moreno, a través de su inmobiliaria Beta Asociados, ha desembolsado 70 millones para hacerse con 15,5 millones de nuevos títulos representativos del 3,95 por ciento del capital. En total, los nuevos socios han adquirido un 9,5 por ciento. La ampliación de Sacyr se ha realizado con un triple objetivo. Por un lado, el capital entrará a formar parte de la estrategia de eliminación de la deuda corporativa de la sociedad, que se eleva hasta los 608 millones. Por otro lado, los nuevos fondos serán utilizados para nuevas inversiones así como para crecimiento orgánico. Este éxito coloca a Del Rivero en una buena posición para iniciar el proceso negociador, tal y como tiene previsto, de la extensión anual de la deuda derivada de la compra del 20 por ciento de Repsol.