La eléctrica tiene previsto cerrar esta operación valorada entre 30 y 50 millones de euros a lo largo del mes de eneroMADRID. Iberdrola está a punto de cerrar un acuerdo con el fondo Gala Fund Management para vender el 98,9 por ciento del operador de telecomunicaciones Neo Sky, por un valor que oscilará entre 30 millones y 50 millones de euros. La venta, que se inscribe en la política de desinversiones de activos no estratégicos contemplada por la eléctrica en su plan de negocio hasta el año 2012, se cerrará previsiblemente a finales del mes de enero. Neo Sky está especializado en servicios de Internet, datos y telefonía para empresas. En la actualidad, dispone de una red propia de fibra óptica de más de 15.000 kilómetros. Como parte de su objetivo de realizar desinversiones por 2.500 millones entre 2010 y 2012, Iberdrola (una de las grandes eléctricas que operan en España) ya ha cerrado ventas con un valor superior a los 1.700 millones de euros. Última venta La última venta, anunciada el pasado mes de octubre, consistió en deshacerse de sus participaciones indirectas en varias compañías guatemaltecas por un importe total de 326,45 millones de dólares ( 232,9 millones de euros). También este año vendió un 2,7 por ciento de EDP (empresa energética portuguesa) por 298 millones, un 15,6 por ciento de la petrolera irlandesa Petroceltic por 44 millones y los almacenamientos de gas de Seneca Lake en Estados Unidos por 45 millones. Durante el pasado ejercicio, el grupo vendió participaciones en las regasificadoras de Sagunto y BBG, en dos centrales hidroeléctricas en Chile, el 10 por ciento de Gamesa y el 27 por ciento de la operadora de telecomunicaciones guatemalteca Navega. Neo Sky posee redes propias de fibra óptica y de acceso inalámbrico fijo, así como de banda ancha vía satélite. La operadora cuenta con 5.000 metros cuadrados de instalaciones dedicadas a ingeniería, operaciones y planificación y oficinas comerciales en Bilbao y otras siete ciudades españolas. Con esta operación, Iberdrola cierra el año 2010 con desinversiones por valor de 1.700 millones. s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es