Posee 1.000 hectáreas en la ruta del Quijote, donde ha instalado Bodega Leganzamadrid. No son manchegos, pero reinan, con 1.000 hectáreas bajo su propiedad, en los parajes de Castilla la Mancha. Grupo Faustino, una de las empresas vinícolas más reconocidas de la comarca riojana, se ha subido al carro de una Denominación de Origen, la de La Mancha, en pleno apogeo. Después de varios años de menoscabo por una producción de mucha cantidad pero no excesiva calidad, cada vez más bodegueros de todos los rincones de España se están fijando en las tierras de La Mancha, en donde la inversión empezó a repuntar en el año 2000.Grupo Faustino, una compañía con casi un siglo y medio de antiguedad -empezó en 1861-, puso el primer pie en el mismo corazón de la ruta del Quijote hace una década. Con la compra de la finca Los Trenzones, de 524 hectáreas de viñedo y monte, entró a formar parte de la Denominación de Origen Castilla la Mancha. Unos años después, y comprobada la buena marcha de los viñedos en esta región, Faustino amplió ese área de cultivo hasta sumar 1.000 hectáreas. De ahí surge Bodegas Leganza, cuyos vinos se comercializan a través de las marcas Condesa de Leganza y Finca los Trenzones.Menor nivel de producciónEn La Mancha, Grupo Faustino elabora dos millones de kilos de uva al año y dispone de un parque de 5.000 barricas. No obstante, a pesar de la enorme cantidad de hectáreas que posee en esa región, todavía están lejos de la producción que obtienen en las Bodegas Faustino de La Rioja, donde elaboran 15 millones de kilos de uvas y emplean 47.000 barricas.Otra de las peculiaridades de su producción en La Mancha es que un 25 por ciento del total del vino embotellado que exporta al mercado americano procede de Bodegas Leganza. Este vino también se ha empezado a distribuir por China, Indonesia, Islas Mauricio, Croacia y Países Bálticos.Este grupo empresarial, al frente del cual está la cuarta generación, es también el mayor propietario de viñedo en La Rioja, con 758 hectáreas. El año pasado facturó 100 millones de euros y, según ha previsto, sus ventas crecerán un seis por ciento en el mercado nacional y un 12 por ciento en el exterior.La actividad comercial del Grupo Faustino, propietario de seis bodegas en España, se ha centrado especialmente en potenciar la exportación de sus vinos. Un 49 por ciento de sus ventas proceden de fuera y, según afirma, "somos los primeros exportadores de vino de Gran Reserva de Rioja en el mundo".