Los fondos promoverán uniones entre empresas del mismo sector para refuercen su tamaño y su internacionalizaciónbilbao. La Sociedad Gestión de Capital Riesgo del País Vasco (SGCRPV) que gestiona fondos de capital riesgo públicos y privados, se ha convertido en uno de los instrumentos de financiación empresarial más activos del País Vasco en un contexto de escasa liquidez. Hasta el momento, las participaciones y créditos gestionados por SGCRPV las canalizaba hacia las matrices de las empresas vascas. Con vistas a 2011, el director general de la sociedad, Javier Vélez, adelanta a elEconomista que van a introducir una nueva estrategia mucho más proactiva para consolidar la industria y el comercio. El objetivo consolidar su internacionalización y la constitución de grandes grupos. Para ello, SGCRPV abrirá dos nuevas vías de actuación. Por un lado, entrarán a participar directamente en las filiales extranjeras que abran las empresas vascas, "iremos a riesgo con los empresarios, que cuando salen fuera también tienen problemas de financiación", explica Vélez. Y por otro, "seremos pro- activos para que empresas de un mismo sector se alíen o fusionen para ganar mayor dimensión y favorecer así su salida al exterior y que desarrollen labores de I+D+i". Las fusiones, estima Javier Vélez "tendrán mayor efecto multiplicador en la economía y en las empresas. Para muchos sectores, ganar dimensión es la única de mantener su viabilidad futura. Es una herramienta más potente de política industrial". Una actividad frenética Si financieramente 2009 y 2010 han sido duros, el próximo año, según Javier Vélez, "va ser más duro, habrá una reducción del crédito aún mayor". Constata como en el último año y medio SGCRPV ha invertido 44,7 millones, cifra equivalente a la total realizada en los ocho años anteriores. Frente a un sector financiero retraído, "nosotros hemos multiplicado por cinco veces y media la actividad. Para muchos nos hemos convertido en el único sitio al que acudir". Pero ayudamos sólo al que se ayuda, exigimos que el empresario también ponga de su parte". La mayoría de las operaciones se ha canalizado con los fondos Ezten y Ekintzaile XXI, que son de capital público, mientras que en os fondos mixtos, en los que están presentes capitales privados, las inversiones han sido menores. La radiografía actual de SGCRPV se compone de ocho fondos, que suman unos recursos de 160 millones y 120 empresas participadas. Frente a una estrategia de participación en el capital, ahora se canalizan más operaciones de "créditos participativos".