Además logró aumentar un 1% la restauración y la ocupaciónA mediados de 2011 alcanzarán los 300 MW de potencia en el paísmadrid. Acciona construye su tercer parque eólico en Australia, una instalación de 46,5 megavatios (MW) de potencia que supone una inversión de 126 millones de dólares australianos (unos 96,5 millones de euros), según datos del grupo recogidos por EP. La compañía que preside José Manuel Entrecanales refuerza de esta forma el negocio de energía verde con que cuenta en el país, uno de sus mercados estratégicos y en el que ya está presente a través de sus tres áreas de negocio. La división de renovables, con la que desembarcó en el continente austral, cuenta con una cartera de proyectos para desarrollar que suma más de 2.100 MW de potencia entre instalaciones eólicas y solares. En cuanto a este tercer parque, Acciona prevé concluir su construcción a mediados de 2011. Entonces, el grupo alcanzará así la cota de los 300 MW de potencia de renovable instalada en Australia. La instalación se suma a las dos con que Acciona ya cuenta, el de Cathedral Rocks (66 MW), en Australia del Sur, y el de Waubra (192 MW), en Vitoria. Este último es el mayor del hemisferio sur y el segundo más grande de toda la cartera del grupo. El nuevo parque eólico se levantará en el Estado de Nueva Gales del Sur, a sesenta kilómetros de la capital, Camberra. Contará con 31 aerogeneradores de Acciona Wind- power, de 1,5 MW de potencia unitaria. Australia constituye uno de los países estratégicos en la política de internacionalización del grupo de construcción, servicios y energía, por considerar que este mercado presenta un "gran abanico de oportunidades". Acciona logró posicionarse este año en el país con las tres actividades de su core business: infraestructuras, agua y renovables. Acciona contempla además su presencia en este país como 'puente' para "desembarcar en la región de Asia-Pacífico". Todo ello se enmarca en el plan estratégico que actualmente desarrolla la compañía, que contempla crecer en el exterior para lograr fuera de España un tercio de su negocio total, el 37 por ciento tanto de ventas como de beneficio bruto, en el horizonte de 2013.