Más de una docena de compañías tienen allá fabricas y oficinasbilbao. La empresa pública Spri ha abierto una oficina de representación oficial en Turquía, concretamente en Estambul, con el objeto de facilitar la introducción de las empresas vascas en dicho mercado, que actualmente supone el cuarto principal destino para los productos vascos fuera de la Unión Europea. Las exportaciones vascas a Turquía se elevaron el pasado año a 233 millones de euros, mientras que las importaciones fueron muy poco relevantes. Actualmente, un total de siete empresas vascas cuentan con implantaciones productivas en suelo turco y otra media docena ha abierto oficinas comerciales. El mayor interés del mercado turco para las empresas vascas son los sectores de infraestructuras y de componentes de automoción. En este sentido, destaca, por ejemplo, el contrato que la ferroviaria CAF se adjudicó para construir el tranvía de la ciudad de Antalya, contrato valorado en 110 millones de euros. Otra inversión fue la reciente compra de Beycelik por parte del grupo Gestamp. La Spri cuenta con delegados comerciales en 26 países, en algunos de los cuales ha abierto delegaciones propias, como son el caso de Turquía, Polonia, República Checa y la próxima oficina que tiene previsto inaugurar en la India. La posibilidad de que Turquía pudiera entrar en la Unión Europea y su carácter de plataforma hacia Oriente hace que este país sea considerado prioritario.