La compañía tiene previsto alcanzar unos fondos propios de 900 millones tras completar su proceso refinanciadormadrid. El cambio de tarjeta del director general de Ebro le ha sentado muy bien a SOS. El nombramiento de Jaime Carbó como nuevo consejero delegado de ésta última en sustitución de José Manuel Muriel, adelantado por este periódico, ha animado la evolución bursátil de la multinacional alimentaria tras varios meses en caída libre, anotándose un avance del 17,65 por ciento durante la jornada de ayer, hasta un euro por título. Tras la compra de la división arrocera de SOS por parte de Ebro, por algo más de 195 millones de euros, la compañía presidida por Antonio Hernández Callejas tomó también un 10 por ciento del capital del grupo para sentar a dos de sus representantes en el consejo. Tan sólo un mes después del anuncio de este acuerdo, Ebro ha comenzado ya a tomar decisiones en el día a día de la compañía en un proceso del que muchos vaticinan que acabará en fusión. Por el momento, desde SOS sólo se reconoce que Ebro se convertirá en su socio industrial de referencia durante los próximos ejercicios. En cuanto al consejero delegado saliente, los accionistas y la banca acreedora de SOS entienden que Muriel ha cumplido con creces con la labor que se le encomendó, la reestructuración in extremis del grupo tras verse obligado a provisionar 212 millones por un polémico crédito concedido a su anterior presidente, Jesús Salazar. Con el nombramiento de Carbó, mano derecha del presidente de Ebro, se busca ahora un perfil de gestor más especializado en el sector alimentario que aporte el impulso necesario en nuevos mercados. El nombramiento de Carbó será propuesto en la primera sesión del consejo de la multinacional alimentaria que se celebrará durante el próximo mes de enero. El nuevo consejero delegado de SOS aterriza en una compañía estable tras un último año complicado. Después de cerrar con éxito su proceso refinanciador, cuyo contrato definitivo está previsto que se firme el próximo 29 de diciembre, SOS podrá presumir de unos fondos propios de entre 890 millones y 940 millones, según explicó la propia compañía en una nota remitida a la al regulador del mercado.s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es