Las firmas explican los detalles de la unión antes de que abra la bolsa paris. La empresa privada de servicios y energía Suez y la gasista pública Gaz de France ultimaron ayer los detalles de su próxima fusión, que harán públicos mañana lunes antes de la apertura de la bolsa. Los Consejos de Administración de ambas compañías se reunieron por separado en la tarde del domingo para debatir y aprobar un proyecto de fusión que dará lugar a la cuarta empresa europea de la energía por capitalización bursátil. Ante la discreción, ayer, de los empresarios, fueron los políticos los que se encargaron de confirmar algunos detalles del proyecto de la unión entre las dos empresas, que empezó hace año y medio pero que ha estado varios meses paralizado hasta que esta semana se ha desbloqueado. La ministra de Economía, Christine Lagarde, confirmó que "todos los elementos del acuerdo están sobre la mesa". De hecho, hizo hincapié en que, tras la fusión, el Estado tendrá en el grupo resultante una "minoría de bloqueo", por encima del 33,3 por ciento del capital, aunque no precisó la cuantía. La fusión entre ambas empresas será entre iguales, por lo que su valor en bolsa será similar. Como en la actualidad el de Suez asciende a 53.000 millones de euros y el de GDF a 36.000 la única opción viable para la igualdad es que el grupo privado se desprenda parcialmente de sus actividades relacionadas con el medio ambiente, valoradas en más de 17.000 millones de euros, para formalizar la fusión. Lo que ha hecho posible el acuerdo es la "coherencia del proyecto", concluyó. La idea es que Suez cree una filial de servicios medioambientales y la saque a bolsa con el nombre de Suez Environement.