madrid. El consejo de administración de Alitalia aprobó ayer el nuevo plan industrial de la compañía de bandera italiana denominado plan de supervivencia, que implicará recortes de personal y de aviones, aún no cuantificados, así como una reorganización de los hubs -centros de interconexión de vuelos- de Roma-Fiumicino y Milán-Malpensa, informa Ep.Alitalia, que no desveló la cuantía económica de este plan de supervivencia, prevé así alcanzar las condiciones de "sostenibilidad" y "continuidad empresarial" a corto y medio plazo. Para ello, la aerolínea suspenderá los vuelos actualmente no rentables y que no cuenten con perspectivas de recuperación y buscará la recuperación de la eficiencia y de la productividad tanto de los recursos humanos como de la flota. En lo referente a Milán-Malpensa, prevé relanzar las actividades punto a punto, desarrollar la acción de su compañía de bajo coste Volare Web sobre los mercados más turísticos, el desarrollo de la actividad charter de largo radio mediante Air Europe y la consolidación de la actividad de cargo. No obstante, precisó que replantearía la posición de Malpensa en el caso de que se modificara la reglamentación de acceso a Linate y se redujeran los costes aeroportuarios. Aeródromo de RomaAlitalia también aspira a un incremento de las actividades en el aeródromo de Roma-Fiumicino, aunque exige al gestor la implementación de un plan de desarrollo de las infraestructura y de mejora de gestión del aeropuerto, así como una reducción de los costes aeroportuarios. Además, reducirá los aviones de las rutas de corto y medio alcance y limitará la contratación de aparatos de medio radio a corto plazo, aunque con perspectivas de crecimiento a medio plazo. Por último, la aerolínea reducirá el personal y modificará las reglas de contratación del mismo. La aerolínea apuesta con este plan a hacer frente principalmente a tres problemas. Por una parte, las pérdidas acumuladas hasta ahora impedían la sostenibilidad de la compañía. Asimismo, teniendo en cuenta esta situación, era inviable mantener abiertos de una manera "eficiente y productiva" dos hubs de Milán-Malpensa y Roma-Fiumicino. Por último, la necesidad de cambiar aspectos como la red de rutas, la calidad del producto, los costes operativos, las condiciones de empleo y la organización del personal.El nuevo plan, no tendrá especial incidencia durante el 2007, aunque si previsiblemente a breve y medio plazo, a la espera de que se tomen decisiones "definitivas" en cuanto a la propiedad de la compañía.