La compañía alimentaria cubre el 78,13% la ampliación de capital no dinerariamadrid. Otra buena noticia para el grupo SOS. Tras concluir con éxito la ampliación de capital dineraria, por más de 200 millones de euros, la empresa anunció ayer a la CNMV que ha cubierto en un 78,13 por ciento la ampliación puesta en marcha para el canje de participaciones preferentes por acciones. El número de solicitudes de canje durante el periodo finalizado el 13 de diciembre asciende a 172,5 millones de acciones, sobre un total de 220,8 millones de títulos ofrecidos en este aumento de capital. La compañía que preside Mariano Pérez Claver ha solicitado ahora la aprobación del resultado de esta ampliación no dineraria a las entidades acreditantes del contrato de refinanciación suscrito el pasado mes de julio, aunque dado el resultado no se prevé que haya ningún tipo de problema. Aprobación de los acreedores SOS indicó que una vez obtenida la aprobación está previsto que "se proceda a otorgar a la mayor brevedad posible" la correspondiente escritura pública de ejecución de las tres ampliaciones de capital (la dineraria, la de las preferentes y la del canje de deuda por acciones, que también está garantizada) puestas en marcha por un importe cercano a 600 millones de euros. La ampliación dineraria fue suscrita en su integridad de forma anticipada y con sobredemanda. Una cuarta parte de la ampliación de capital fue suscrita por el gigante alimentario español Ebro Foods, mientras que entre los accionistas que acudieron figuran Caja Madrid, CajaGranada y Cajasol. El grupo alimentario estima que el proceso quedará cerrado definitivamente el próxmo 29 de diciembre. Tras este proceso, la compañía refinanciará su deuda y triplicará sus fondos propios, que pasarán de 350 millones de euros a aproximadamente 1.000 millones. La liquidez que supone la ampliación permitirá a SOS "potenciar de forma significativa su plan de negocio". El grupo sigue gracias a todo ello experimentando una fuerte subida en bolsa. En los últimos tres días acumula una revalorización del 48 por ciento, hasta 1,075 euros.