Es la compañía que ostenta la recomendación más clara de compra de todo el Ibex 35, no obstante su deuda también es de las más altas del índice. Por Laura ReyNo sólo está consiguiendo llevar a cabo el plan trazado para este año -la reducción de su deuda-, sino que ahora también se frota las manos después de que Rodríguez Zapatero anunciara la privatización del 49 por ciento de Aena, entre otras medidas, para reducir la deuda y tener más margen de maniobra presupuestaria. La compañía que preside Rafael del Pino, junto con Abertis, podrían postularse como claras candidatas para la gestión de los aeropuertos españoles. En el caso de Ferrovial, su filial británica BAA ya tiene experiencia en este campo. Su negocio de aeropuertos contribuyó en un 40 por ciento a su resultado de explotación en 2009. La compañía que ostenta la más clara recomendación de compra de todos los valores que se encuentran en el Ibex se posiciona como uno de los valores que pueden dar la campanada en este final de año. Además, el consenso de mercado va acorde a las buenas valoraciones que la compañía está recibiendo. Según los datos recogidos por FactSet, el precio objetivo de la compañía es de 10,52 euros. La confianza en el valor es máxima, Ferrovial es miembro del Eco10, el índice de elEconomista, cuyo peso sigue siendo muy importante. Por lo demás, el plan sigue su curso. Ferrovial no descansa en el intento de reducir su deuda para 2010. Sus desinversiones Su último paso fue la venta de Swissport al fondo de capital riesgo PAI Partners. La operación fue valorada en 880 millones de euros. El suma y sigue de la compañía es constante. Con esta nueva venta Ferrovial ya ha realizado una desinversión por valor de 2.600 millones de euros. Junto con la operación, que aún no está cerrada, del 10 por ciento de la autopista 407 de Toronto, son las transacciones más importantes que ha llevado a cabo la compañía controlada por la familia Del Pino. Sólo entre estas dos ventas, ha recaudado más de 1.500 millones. Swissport es la sexta gran operación que Ferrovial ha realizado en lo que va de año, junto con la operación de Toronto, el aeropuerto y metro de Londres, la participación de su filial chilena, entre otras menores. Y puede que no sea la última. Entre sus próximos planes, su filial BAA es la protagonista. Ferrovial ha hecho público el interés de vender el 10 por ciento de BAA de la que posee más del 55 por ciento. Aunque aún no han salido pretendientes a dicha oferta. Ferrovial se coloca en el tercer puesto del ranking de los valores más endeudados que conforman el Ibex 35. Por detrás de Telefónica e Iberdro-la, la compañía presidida por Rafael del Pino puede terminar el año con una deuda de más de 20.000 millones de euros. Previsiones que a lo largo del año han ido reduciéndose a medida que se iban conociendo nuevas desinversiones. Lejos quedan los 23.003 millones que se estimaba en marzo, según datos recogidos por FacSet. No obstante, y aunque se ha reducido considerablemente las expectativas de deuda, se estima que ésta sea de 20.276 millones de euros. Los analistas le apoyan La labor que está realizando Ferrovial está dando frutos entre las firmas de inversión. Según Ignacio Cantos, analista de Atlas, "la reducción de su deuda le puede llevar a los máximos que marcó de enero de 8,90 euros. Aunque no asegura que después de conseguirlos pueda haber una pequeña corrección". Credit Suisse e Iberian Equities recalcan que su última venta ha sido más exitosa de lo que esperaban. Ambas firmas de inversión calculaban que la venta se realizaría por unos 600 millones y finalmente han sido más de 800 millones. Y así un sinfín de firmas. La mayoría valora a la compañía por encima de los 10 euros. Además de Credit Suisse que apunta a los 12,30 euros como el precio objetivo de la compañía. Caja Madrid y el Banco Sabadell también estiman que los 10 euros es su valoración.