La aerolínea de Jesús Macarrón prevé aumentar su facturación un 30% en 2011madrid. Iberia tendrá el año que viene un esperado aliado para abaratar sus vuelos de corto y medio radio. Gestair quiere cubrir estas rutas a partir de septiembre del año que viene, fecha en la que finaliza su prohibición para ofrecer wet lease (alquiler mojado) a la aerolínea presidida por Antonio Vázquez, según explican fuentes del grupo a este periódico. Este sistema de arrendamiento no sólo incluye el avión, sino que también oferta las tripulaciones gestionadas por Gestair. De esta manera, además de la ayuda que Iberia ya tiene de Vueling -la compañía de bajo coste donde participa en mayoría- y de su franquiciada Air Nostrum, contará otra vez con la aerolínea de Jesús Macarrón para reforzar estas rutas. Por acuerdo, Gestair puede realizar hasta el 5 por ciento de las horas de vuelo de la aerolínea, estrategia que coincide con la intención de la compañía de bandera de abaratar los vuelos de corto y medio alcance para poder llenar las rutas trasatlánticas con precios competitivos. Pendiente de los sindicatos Para ello tiene que pactar una nueva estructura de estos vuelos con los sindicatos y hay dos posibilidades: hacerlo dentro o fuera de Iberia. En el segundo caso, tendría que crear una nueva aerolínea. El Sepla, el sindicato mayoritario de pilotos, no es partidario de externalizar este negocio y, a priori, tampoco vería con muy buenos ojos que Gestair vuelva a realizar servicios de wet lease en Iberia. De hecho, en las primeras condiciones que le puso al equipo de Vázquez para la creación del nuevo modelo advirtió que si se creaba una nueva aerolínea no podría realizarse ninguna operación de wet lease. Pero mucho ha llovido desde esa primera propuesta y en Gestair ya se preparan para dar servicio a Iberia en septiembre, compañía con la que no han dejado de colaborar en todo este tiempo. El ejemplo más significativo es Corjet, una compañía de mantenimiento de aviones ejecutivos en la que participan ambas empresas a partes iguales. Al mismo tiempo, Gestair ha tenido que reorientar las prioridades de su negocio tras la crisis económica. De esta manera, ha dado menos importancia a la aviación privada tras el bajón del negocio y se ha centrado en otros segmentos como la formación de pilotos. No obstante, para el próximo ejercicio las expectativas son bastante optimistas, ya que prevé que su facturación crezca un 30 por ciento, hasta 120 millones, y que el ebitda (el beneficio operativo) aumente un 40 por ciento, hasta 4,4 millones. Este cambio tan optimista se fundamenta, además de por la colaboración en las rutas de corto y medio radio con Iberia, también por la UTE (Unión Temporal del Empresas) que formó con Iberia en Palma de Mallorca para ofertar handling y atención a pasajero (FBO) y que empieza a despegar en 2011. Otro de los pilares de su crecimiento es el acuerdo que ha firmado con TNT para transportar carga aérea desde el pasado octubre. Esta alianza se duplicará a lo largo de este mes de diciembre con un segundo avión. En este negocio antes dependía prácticamente de Iberia en la carga trasatlántica.