Apple cerrará este año con unas ventas de 12,9 millones de unidades de su popular tabletamadrid. Apple ya ha comenzado a preparar el lanzamiento de la segunda versión del iPad en el primer trimestre de 2011. Eso es al menos lo que aseguran fuentes ligadas a algunos de los proveedores implicados en la fabricación del dispositivo electrónico. Una de las compañías ha asegurado que el producto incluirá dos cámaras (delantera y trasera), tal y como demandaban el mercado y los usuarios. Una de las compañías ha revelado que el nuevo modelo de iPad cuenta con una cámara en la parte delantera y otra en la trasera, mientras que otra de las compañías ha precisado que el nuevo modelo será más delgado, ligero y la pantalla tendrá mejor resolución. El módulo de las cámaras ha sido encargado a Optical Co y Largan Precision Co. La empresa de pantallas táctiles Wintek Corp, el fabricante de baterías Simplo Technology y un fabricante de fundas para productos electrónicos son algunos de los proveedores que ya trabajan en la nueva versión de iPad, cuyo lanzamiento podría producirse en marzo. Foxconn Electronics, el fabricante chino de iPad, empezará a finales de febrero a remitir a su cliente entre 400.000 y 600.000 unidades de la nueva versión, según Digitimes. Apple tenía planeado iniciar la producción masiva a finales de enero, pero comprobaciones en el firmware (programa que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos) han retrasado el proceso. En el tercer trimestre de este año, Apple ha vendido 4,19 millones de unidades del primer modelo de la tableta lo que suma, en todo el año, 7,5 millones. La producción de este modelo descenderá a partir de enero del año próximo para alimentar los stocks pero teniendo presente la salida de iPad 2 para abril. Según el citado medio, Foxconn ha suministrado seis millones de unidades en el tercer tirmestre y se calcula que hay unos 1,8 millones de unidades en inventario. De acuerdo con las estimaciones de Sinopac, el iPad concentrará el 70 por ciento de los 60 millones de tabletas que serán vendidas en 2011. Se espera que Apple cerrará 2010 con unas ventas de 12,9 millones de unidades y que el próximo ejercicio comercializará 36,5 millones de unidades del iPad 2. Mientras, los competidores siguen su propio camino. Sharp lanzó ayer por primera vez en Japón su tableta Galápagos con pantalla a color, mientras que Sony comenzó a comercializar su dispositivo Reader, que ya se vende en Estados Unidos y otros doce países. La tableta Galápagos opera con el sistema operativo Android, mientras que el Reader de Sony incorpora tecnología de tinta electrónica para facilitar la lectura en blanco y negro. Los precios de los productos varían entre 180 y 225 euros (240 y 300 dólares) para un lector y entre 360 y 540 euros (480 y 715 dólares) para una tableta multimedia, con más funcionalidades.