Muse entra con fuerza en el mercado mundial del lujosantiago. De puerto a puerto también se puede viajar con vehículos exclusivos en diseño y prestaciones. Éste es el espíritu que ha guiado el lanzamiento de la nueva línea de yates Muse por la firma viguesa Rodman Polyships, que ha sido creada por el equipo del astillero junto con Fulvio de Simoni, diseñador estrella del estudio transalpino Ital Design. En la mente de la compañía que preside Manuel Rodríguez está entrar con fuerza en el Top 10 de los mejores constructores de yates del mundo para barcos de esloras entre cuarenta y un centenar de pies (entre 12,5 y unos 31,5 metros), terreno copado hasta la fecha por firmas italianas e inglesas. Así lo explica Juan José Fernández, responsable de Marketing de la compañía, que el pasado fin de semana presentó en Sanxenxo (Pontevedra) el Rodman Muse 54, navío de casi 17 metros de eslora que cosechó un "éxito espectacular" en el último Salón Náutico de Barcelona.Todo vendidoDe allí salió con el cartel de todo vendido, dado que las doce compras ejecutadas comprendieron toda la carga de trabajo de Rodman para este modelo en 2007. Fernández apunta que los que se están vendiendo ahora son para entregar el año próximo, cuando la producción se elevará hasta 20 unidades. Este purasangre marino, cuyo precio ronda los 930.000 euros, cuenta con un espectacular diseño exterior.Su casco en fibra de vidrio es una muestra de por qué lidera Rodman este segmento de fabricación. El diseño del flybridge dota a la nave de una zona de solarium con asientos y mesa. En su interior tiene un camarote central para el armador, con baño privado; dos camarotes dobles, uno en estribor y otro en proa; un baño completo para invitados, cocina y salón comedor en forma de U. El puesto de gobierno del interior precede a una amplia zona de salón que conecta con la bañera y la plataforma de baño a través de una gran puerta corredera.Con distintas motorizaciones, alcanza los 32 nudos y dispone de tres tanques para combustible, agua dulce y aguas negras que le proporcionan 300 millas de autonomía. Y éste es sólo el segundo modelo más pequeño de esta línea de lujo. Hace 15 días salió de los astilleros de Rodman el Muse 74, de más de 23 metros. Su precio asciende a 2,95 millones de euros brutos, y se construirán cuatro por año. La joya de la coronaLa estrategia de negocio es agresiva. Prueba de ello es que se lanzarán dos nuevos modelos por temporada. Pronto se presentará el Muse 44, otra de las joyas de la corona, el más pequeño y del que se fabricarán 50 unidades al año. Para 2008 llegarán los modelos de 66 pies, y el mayor hasta la fecha, de unos 90 pies. Juan José Fernández reconoce que los anteriores productos del astillero, como la serie Rodman Yacht, han demostrado el prestigio de la compañía. Además de su fortaleza en España, la compañía exporta casi un 60 por ciento de su producción y ya tiene mercados maduros, como son Reino Unido, Francia e Italia. Alemania también es un destino estratégico, y se pretende dar el salto con la gama Muse a Rusia y Oriente Medio, donde se han creado ya redes de distribución propias, así como EEUU. Otros países objetivo son por ejemplo Ucrania, Croacia, México y Australia.