La constructora logra el apoyo del empresario José Moreno y de Nor Invermadrid. Parece que a Sacyr le van a salir bien las cosas. La constructora que preside Luis del Rivero ya aseguró, cuando anunció su ampliación de capital, que los 401,3 millones de euros por la que la lanzaba iban a ser suscritos en su to- talidad. En aquella ocasión no dio más información. Pero ayer, cuando envío el folleto de emisión a la CNMV, se descubrió a qué se debía su absoluta seguridad. Sacyr ya ha pactado con tres accionistas su entrada en caso de que no se suscriba la ampliación de capital al cien por cien en primera y segunda vuelta. En concreto, asegura que tanto el Grupo Fuertes como Nor Inver y el empresario José Moreno "se han comprometido de manera expresa, incondicional e irrevocable a suscribir y desembolsar , directa o indirectamente, a través de sociedades controladas 37,4 millones de nuevos títulos por un importe efectivo de 168,6 millones de euros". El Grupo Fuertes invertirá 88,6 millones de euros para hacerse con el 5 por ciento de la compañía con un total de 19,7 millones de acciones. Por otro lado, el empresario José Moreno, a través de su inmobiliaria Beta Asociados, desembolsará 70 millones de euros para hacerse con 15,5 millones de acciones representativas del 3,95 por ciento del capital de Sacyr. A ambos les acompañará la inmobiliaria Nor Inver que invertirá 10 millones de euros para hacerse con 0,56 por ciento de la constructora. El presidente del grupo, Luis del Rivero aumentará su participación a través de su sociedad Actividades Inmobiliarias y Agrícolas hasta el 7,1 por ciento tras desembolsar 44,4 millones. Junto al presidente acudirán el cartagenero Mariano Roca y Salvador Gil, así como las compañías Marloja Inversiones, Cymofag, Prilomi, Disa Corporación, Prilou, Participaciones Agrupadas y la compañía controlada por Juan Abelló, Austral. Además, acudirán las entidades Caixa Galicia y Caixanova. Junto a Del Rivero desembolsarán 232,2 millones para hacerse con el 59,2 por ciento del capital. En el folleto de emisión, Sacyr hace una radiografía de su situación actual, así como de los riesgos. Precisamente por ello, la constructora explica que su deuda de 11.672 millones responde, en su mayoría, a los créditos que solicitó para hacerse con el 20,01 por ciento de Repsol, que es una inversión a largo plazo y de permanencia.