La policía encontró en el domicilio de Francisco Guijarro Lázaro 10 millones de euros en efectivomadrid. Francisco Guijarro Lázaro, el proveedor de sellos que trabajó para Afinsa hasta 2003, salió el primero de la prisión de Soto del Real. Escoltado por dos de sus hijos, quienes le tapaban la cara, Guijarro corrió los primeros metros que separan el patio de entrada a la cárcel hasta el parking para que nadie le reconociera. Una vez cerca de su coche, miró hacia atrás para asegurarse de que nadie le seguía (momento que muestra la fotografía de la izquierda). La policía encontró en el domicilio de Guijarro Lázaro 10 millones de euros en efectivo durante el registro, el pasado 9 de mayo. Además, los investigadores sospechan que tiene un impresionante patrimonio sin justificar, compuesto por diferentes inmuebles en Madrid, coches de lujo y obras de arte. El ex proveedor de sellos es pieza clave en la investigación. De hecho, fue quien puso sobre la pista a la Agencia Tributaria sobre el presunto delito que escondía Afinsa, ya que en 2003 se detectó una partida de sellos irregular que fue devuelta. Afinsa le reclama 60 millones de euros por esos sellos falsos, pero no denunció ante los tribunales al proveedor. Sobre él recaen los mismos delitos que sobre los directivos de Afinsa, aunque nunca ha estado contratado por la empresa. Diferente actitud tuvieron los directivos de la empresa filatélica. Animados por las decenas de empleados que se congregaron en Soto del Real, salieron saludando y tampoco tuvieron reparo en pararse a hablar con los periodistas. Hoy empieza una nueva vida para todos ellos. Tendrán que limitarse a ver la compañía desde lejos, ya que a ninguno de ellos le está permitida la entrada en la empresa. Los administradores judiciales son ahora los que llevan las riendas del negocio, y, aunque han dado orden de ingresar las nóminas de mayo a todos los empleados, ellos han sido excluidos. Ya no son considerados trabajadores, sino presuntos estafadores.